La Federación Internacional de Triatlón (World Triathlon; antigua ITU) ha anunciado este lunes que el sistema de detección de drafting RaceRanger será usado en el Campeonato del Mundo Multideporte Ibiza 2023, con el objetivo de ayudar a los jueces a monitorear las posibles situaciones de drafting.
La tecnología ha sido testada en varias pruebas de esta primera parte de la temporada que se han disputado en Nueva Zelanda y Australia con resultado, en líneas generales, satisfactorio. De modo que la carrera élite del Mundial de Larga Distancia 2023, que también tendrá lugar en el marco del mencionado Evento Multideporte, contará con ella.
“Hemos aprendido mucho en las competiciones de prueba. Nos encontramos con algunos inconvenientes que hubo que corregir. Y lo que es más importante, recibimos la opinión directa de los triatletas y oficiales que nos relataron su experiencia con el sistema en condiciones de carrera El ajuste más importante se ha llevado a cabo en la regulación de las diferentes zonas. Cambiamos las referencias de las diferentes luces de colores y además los umbrales de distancia para que cambien de color. Ahora hay una luz roja que se enciende al pedalear dentro de los 12 m de la zona de drafting, una azul para los 2 m de la última advertencia entre los 12 m y 14 m, y una naranja para un primer contacto de 3 m entre los 14 y 17 m”, explica James Elvery, CEO y Co-Fundador de RaceRanger.
“El producto actual, que será usado en Ibiza, está listo para ser aplicado en las competiciones de mayor nivel como ayuda para los oficiales. Queremos agradecer a World Triathlon la oportunidad de ser parte del Mundial de Larga Distancia y por todo su apoyo y opiniones desde el comienzo de nuestro proyecto hasta llegar hasta aquí", añade.
“Vemos que el sistema RaceRanger tiene un gran potencial para aumentar la justicia en los triatlones sin drafting de todo el mundo, quitando la naturaleza subjetiva de las decisiones que tienen que ver con las penalizaciones”, asegura Gergely Markus, Director Deportivo de World Triathlob.
Así funciona RaceRanger
RaceRanger consta de dos unidades electrónicas, compuestas de sensores y luces, que se instalan en las bicicletas, una en la parte delantera y otra en la parte trasera. El sistema lleva a cabo mediciones precisas de la distancia entre los triatletas. De este modo, tanto los propios triatletas como los jueces de la prueba saben en tiempo real si se está respetando la separación estipulada.