Joe Skipper lo tiene claro: los mejores triatletas del mundo estarán en las pruebas que más dinero repartan, independientemente de cómo se llamen, de su historia, de su prestigio o de si son o no oficiales.
“No es necesario trabajar con la ITU para llamarlo Campeonato Mundial oficial. Si lo llamas Campeonato Mundial y tienes 2 millones de dólares en premios, te garantizo que todos los mejores triatletas asistirán. No importa si lo llamas oficial o no porque ya tenemos un Campeonato Mundial de Larga Distancia ITU técnicamente oficial... pero nunca ha tenido una lista de salida tan brillante como la de Kona porque no ofrece tanto dinero. He ahí la cuestión: si tienes realmente mucho dinero en una carrera, la gente se presentará”, le confiesa el triatleta británico a Tim Ford en el último podcast Talking Triathlon (puedes verlo más abajo).
"Sólo me gustaría ganar la mayor cantidad de dinero posible"
Ford insiste con el asunto: Si se anunciara una carrera el mismo día que el Campeonato del Mundo IRONMAN de más de 200 km y con una bolsa de premios cinco veces mayor, ¿Skipper renunciaría al Mundial IRONMAN?
“Oh, sí, haría las maletas y me iría. No tengo ningún compromiso. Sólo me gustaría ganar la mayor cantidad de dinero posible. Quiero decir, sólo tienes una cierta cantidad de años para poder hacerlo, ¿no es así?", sentencia el británico, que el próximo domingo en el Mundial IRONMAN de Niza partirá como uno de los candidatos a los puestos de honor en una prueba en la que no estará Blummenfelt, quien en las últimas semanas no ha parado de competir.
"Creo que hay que jugar limpio con gente como Kristian"
"Es curioso, he visto a mucha gente criticar bastante a Kristian por participar en todas las carreras, diciendo: 'Oh, solo está motivado por el dinero'. Y yo digo que por supuesto. ¿Cuál es el problema? Creo que hay que jugar limpio con gente como Kristian. Si puedes ganar la mayor cantidad de dinero posible, disfrutas haciéndolo y obtienes los resultados, bien hecho, hazlo. Si montas un negocio, no lo haces para no ganar nada, ¿verdad? Lo estás haciendo para ganar dinero. Si eres triatleta, eres un autónomo. Quiero decir, cuando te jubiles, nadie saldrá a darte una limosna, ¿verdad? Por supuesto que quieres ganar dinero. Y yo diría que la razón [por la que algunos critican a Blummenfelt] es porque... ¿no crees que muchas personas en el triatlón son como profesionales aficionados? Lo hacen porque les gusta el triatlón, es un hobby. Pero siempre tienen algún tipo de plan de respaldo al que recurrir. Es posible que hayan tenido un título decente y hayan trabajado bien de antemano y digan: "Oh, en realidad soy bastante bueno en triatlón, así que aprovecharé al máximo lo que pueda, pero mi carrera va bien. Pero otras personas como yo, no tenemos un plan de respaldo, simplemente estoy totalmente comprometido con el triatlón", concluye Skipper, que el año pasado fue compañero y rival del 'toro' noruego en el Proyecto Pho3nix Sub7 (Kristian Blummenfelt se convirtió en el primer hombre en bajar de las 7 horas en distancia IRONMAN; Joe Skipper también logró el objetivo de terminar por debajo de las 7 horas; además, Kat Matthews y Nicola Spirig rompieron la barrera de las 8 horas).