Mikel Ugarte acaba 6º el IRONMAN de Nueva Zelanda y vuelve a acariciar el slot para el Mundial

El triatleta español ha sido penalizado por drafting cuando lideraba la prueba, que finalmente ha conquistado por tercera vez el neozelandés Mike Phillips.

Mikel Ugarte acaba 6º el IRONMAN de Nueva Zelanda y vuelve a acariciar el slot para el Mundial.
Mikel Ugarte acaba 6º el IRONMAN de Nueva Zelanda y vuelve a acariciar el slot para el Mundial.

Este sábado se ha disputado el IRONMAN de Nueva Zelanda, prueba que abría el calendario 2025 de la franquicia.

La victoria, y van tres en su palmarés, ha sido para el triatleta local Mike Phillips, con un registro de 7:45:47, nuevo récord de la prueba. El británico Joe Skipper (7:48:47) y el también neozelandés Jack Moody (7:49:12) han completado el podio.

A la cuarta tampoco fue la vencida

La pasada campaña Mikel Ugarte ya estuvo muy cerca de obtener el ansiado slot para el Campeonato del Mundo IRONMAN que tuvo lugar en Kona. En Lanzarote fue 3º y en Barcelona 4º, en ambos casos a una sola plaza del billete para Hawaii. Hizo otro intento en el IRONMAN de Frankfurt. Allí, aunque terminó 27º, firmó una marca de 7:55:10, la que entonces era su mejor actuación en IRONMAN. Tiempo que pulverizó en Barcelona, donde paró el crono en 7:37:55.

El IRONMAN de Nueva Zelanda de este sábado suponía, pues, el cuarto intento de Mikel en su afán por conseguir su plaza para el Mundial masculino, que este año se disputará en Niza el 14 de septiembre (el femenino será en Kona el 11 de octubre). Y Mikel llegaba en un gran momento después de estar concentrado en Sierra Nevada.

El triatleta español, 101º en el ranking mundial de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales), nadó en las primeras posiciones para meterse en el grupo delantero que se formó al poco de comenzar el segmento de ciclismo, con todos los favoritos: Benjamin Zorgnotti, el mejor en la natación (47:49), Phillips, Pim van Diemen, Arnaud Guilloux, Tim van Berkel y Jack Moody. 

Pero llegó el fatídico kilómetro 130 para las aspiraciones de Mikel. A la salida del puesto de avituallamiento situado en ese punto, recibía una sanción por drafting, una tarjeta azul que le obligaba a parar poco después durante 5 minutos.

Recordemos que las normas IRONMAN cambian a partir del 17 de marzo, desde el 70.3 de Geelong, primera prueba de las Pro Series 2025, y que la penalización para casos como el de Mikel se reducirá a 3 minutos.

Así lo ha relatado el propio afectado en las redes sociales después de la carrera:

"Un tramposoo tampoco puede estar en Niza"

"Recoger cadáveres o morir yo"

Como explica Mikel, en el maratón lo dio todo para intentar alcanzar la cuarta plaza y el consiguiente slot.

Se quedó muy cerca, 6º en meta, con un tiempo de 7:56:38, corriendo en 2:44:38, sabiendo que el 5º clasificado renunciaba a la plaza para Niza. Es decir, de nuevo a un solo puesto del soñado billete para el Mundial, como el año pasado en Lanzarote y Barcelona.

PRUEBA PRO FEMENINA

Victoria para la neozelandesa Regan Hollioake (8:51:30), seguida de la estadounidense Jocelyn McCauley (8:56:52) y la suiza Nina Derron (8:57:48).