"Me levanto a orinar ocho veces por la noche, lo que significa que no duermo"

Ojo a las últimas confesiones de Lionel Sanders sobre su "horrible sueño" y sus hábitos basados en "la cultura de los alimentos procesados".

Fotos: @talbotcox

Ojo a las últimas confesiones de Lionel Sanders
Ojo a las últimas confesiones de Lionel Sanders

Aunque estuvo deshojando la margarita hasta última hora con la posibilidad de competir en el Mundial 70.3 de Nueva Zelanda del pasado mes de diciembre, Lionel Sanders se despidió de 2024 con un decepcionante puesto 32º en el Campeonato del Mundo IRONMAN de Hawaii de octubre.

Una campaña que saldó con tres victorias: IRONMAN de Canadá (sin natación), IRONMAN 70.3 de Oceanside y IRONMAN 70.3 de Mont-Tremblant. Además, logró el bronce en el IRONMAN Lake Placid.

Pero eso ya es historia. El canadiense, de 36 años, ya tiene puestos los cinco sentidos en el 2025, que para él tendrá dos paradas clave: el Mundial IRONMAN de Niza y el Mundial 70.3 de Marbella.

Sanders quiere reverdecer viejos laureles de una vez por todas: en 2017 fue plata en Kona; en 2022 también se proclamó subcampeón del mundo IRONMAN en St. George; y en 2014 acabó 4º el Mundial 70.3 de Chattanooga que conquistó Javier Gómez Noya.

Para ello, le ha dado el enésimo giro a su manera de entrenar, como contábamos hace unas semanas. Y también a su forma de domir y de alimentarse, como explica en el último vídeo que ha publicado en su canal de Youtube (puedes verlo más abajo).

captura de pantalla 2025 02 11 a las 17 56 31

"Llevo como 14 años seguidos durmiendo horriblemente"

Sanders reconoce que llevaba mucho tiempo durmiendo mal y sufriendo la constante necesidad de orinar durante la noche. El pasado mes de noviembre decidió tomar cartas en el asunto y se hizo una analítica de sangre completa.

“Me estoy haciendo mayor y también me siento mal, duermo horrible y tengo esta tos crónica. Nunca me había hecho un análisis de sangre", relata el triatleta canadiense, que se sometió a una prueba de hemoglobina A1C (HbA1C) para medir su nivel medio de azúcar en sangre (glucosa) durante los últimos tres meses, una herramienta de diagnóstico clave para detectar tanto la prediabetes como la diabetes tipo 2.

“En general, todo parecía decente y saludable, excepto mi A1C. Llegué a 5,9, que está en el rango prediabético. 6,4 es el umbral para ser diabético. Me quedé sorprendido y preocupado porque la diabetes no es una enfermedad con la que se pueda jugar. Tenía síntomas: me levanto a orinar ocho veces en ocho horas de sueño, lo que significa que no duermo. Estamos hablando de dormir poco, 45 minutos, tener antojos y comer dulces y azúcar en mitad de la noche. Duermo absolutamente horrible; llevo como 14 años seguidos de sueño horrible", confiesa Sanders.

Captura de pantalla 2025 03 03 a las 16.18.42

"Estoy completamente inmerso en la cultura de los alimentos procesados"

“Me puse un monitor de glucosa y era preciso, mi A1C era precisa. Usé el monitor durante 10 días e incluso después de hacer algunos cambios en la dieta (comer alimentos con un índice glucémico más bajo para controlar el azúcar en sangre), mi media de 24 horas fue de alrededor de 123 mg/dl, que está en el rango prediabético. La última vez que comí bien durante un período prolongado de tiempo fue posiblemente hace 20 años.

Estoy completamente inmerso en la cultura de los alimentos procesados: alto en calorías, alto en macronutrientes, alto en azúcar y alto en sal. Soy tan vago como se puede ser con respecto a la alimentación. Todo está relacionado, mi pereza está relacionada con la forma en que he estado entrenando", asegura el canadiense.

Captura de pantalla 2025 03 03 a las 16.26.23

"Tengo que comer una tonelada de carbohidratos"

"Tengo que comer una tonelada de carbohidratos porque quemo una gran cantidad de carbohidratos, pero comencé a pensar en ello un poco más profundamente. Empecé a darme cuenta de que, por ejemplo, en una salida suave de bici de una hora quemaba 60-80 g de carbohidratos, pero también ingería 60-80 g de carbohidratos.

No entendía que después de esta sesión fácil no necesitaba comer una tonelada de carbohidratos, pero lo hacía, más de 100 g. Calorías que no necesitaba y que mi cuerpo tenía que procesar.

También mi distribución de comidas estaba al revés: comía muy poco en el desayuno; muy poco en la comida; y luego devoraba en la cena, comía postre y, durante toda la noche, dulces y  barritas", afirma el que fuera subcampeón del mundo IRONMAN en Kona en 2017, que comenzó a cambiar estos hábitos tan poco saludables a mediados de noviembre.

Captura de pantalla 2025 03 03 a las 16.26.49

“Una manera de comer de mierda"

“A medida que he ido aprendiendo, como menos carbohidratos superprocesados ​​y más carbohidratos con grasas y proteínas en su forma natural. Hice estos cambios y he logrado reducir mi nivel de azúcar en sangre durante siete días a 100 puntos. Toda mi vida y mi realidad han empezado a cambiar: hacía mucho tiempo que no me sentía tan bien antes de comenzar una sesión de bici.

Vivo en una sociedad en la que los alimentos ultraprocesados ​​son la norma. La siguiente fase es darme cuenta de que creé esta cultura de comer de mierda, comer de forma perezosa, comer basura para llevar", reconoce.

Captura de pantalla 2025 03 03 a las 16.29.25

"No quiero morir joven de diabetes"

"El siguiente paso es cambiar esa cultura, entender lo que me he estado haciendo a mí mismo al alimentar mi cuerpo con alimentos ultraprocesados ​​y cambiar la cultura: empezar a ir al mercado de los agricultores, al supermercado para comprar alimentos en lugar de sustancias similares a los alimentos. Esa es la cultura que quiero crear porque no quiero morir joven de diabetes”, concluye Lionel Sanders.

Romper el círculo vicioso de mala alimentación y falta de sueño