"Me encantaría seguir entrenando como hasta ahora pero quería apartarme de la competición"

Ya oficialmente retirado del triatlón profesional, Iván Raña se sincera en el programa 'Herrera en Cope'.

Foto: @ingo_kutsche_photo.

Ya oficialmente retirado del triatlón profesional, Iván Raña se sincera en el programa Herrera en Cope
Ya oficialmente retirado del triatlón profesional, Iván Raña se sincera en el programa Herrera en Cope

Después de casi tres décadas haciendo triatlón y más de dos en la élite, Iván Raña anunciaba hace unas semanas que se retiraba a sus 42 años. 

El triatleta gallego, natural de Ordes, está considerado como el 'padre' del triatlón en España después de que en 2002 conquistara el Campeonato del Mundo en Cancún (México).

Además, en 2003 y 2004 se proclamó subcampeón del mundo en Queenstown (Nueva Zelanda) y en Funchal (Portugal). También fue campeón de Europa en dos ocasiones (2002 y 2003) y llegó a ser olímpico en Sídney 2000 –cuando el triatlón se estrenó como deporte olímpico–, Atenas 2004 y Pekín 2008, donde acabó 5º, su mejor resultado en unos Juegos.

En su última etapa en el triatlón de larga distancia, llegó a ser 6º en el Campeonato del Mundo IRONMAN de Hawaii de 2013 y 9º en 2016. También logró la victoria en el IRONMAN de Klagenfurt (Austria), con un extraordinario registro de 7h48.

Amante del ciclismo –en la temporada 2009 corrió como ciclista profesional en el equipo Xacobeo Galicia–, las carreras de rally y capaz de hacer una prueba de la Copa de Europa corriendo descalzo, su fuerte carisma y particular manera de entender el triatlón le han convertido en una leyenda. Ahora, seguirá haciendo alguna carrera que le apetezca especialmente, pero sin la presión de ser PRO.

"Me encantaría seguir entrenando como hasta ahora pero quería apartarme de la competición", explica en el programa radiofónico Herrera en Cope.

Son 15 minutos de entrevista que merece la pena escuchar porque, como siempre, Iván Raña no deja indiferente a nadie...