¡¡Más de 7 horas de rodillo en casa!!

El rodillo, ahora más que nunca, se ha convertido en la herramienta imprescindible para triatletas y ciclistas.

Más de 7 horas de rodillo en casa
Más de 7 horas de rodillo en casa

El rodillo ya era una herramienta de trabajo básica para los ciclistas y los triatletas. En estos momentos, decretado el estado de alarma, sin poder salir de casa para entrenar, es el elemento fundamental para mantener el estado de forma.

Alberto Contador o Fernando Alarza, entre otros, han realizado sesiones que han compartido en directo a través de las redes sociales. Hasta los nadadores de élite, sin piscina para ejercitarse, lo están usando como alternativa.

Pello Osoro, por su parte, empezó el pasado sábado la que él mismo ha denominado 'Temporada Indoor'. Así, el primer día completó 4 horas de rodillo en 2 sesiones (2h45 1h15); el segundo, 3h35 en 2 sesiones (2h35 1h); y este lunes, 4h20 en 2 sesiones (3h 1h20).

Sin embargo, el que más lejos ha ido en este sentido ha sido Óscar Pujol. El exciclista también ha usado las redes sociales para publicar su particular entreno de 'Ultra-rodillo', que llevó a cabo a través de la aplicación Zwift, por el emblemático Central Park de Nueva York, de manera virtual, por supuesto.

Según los datos de Strava, llegó a los 201 kilómetros, en 7 horas y 19 minutos, a una velocidad media de 27,4 km/h y con un desnivel acumulado de 3.385 metros.

"¿Podría salir algún tipo de Challenge de aquí? Me pregunto si hay alguno que se le haya ido un poquito más la pinza. ¡¡Qué se pronuncie!! Va a venir de lujo el confinamiento", bromeaba Pujol en su cuenta de Twitter. ![Más de 7 horas de rodillo en casa](/uploads/static/triatlon/upload/images/gallery/5e7087130de69456608bec40/5e7087e80de694f0428c0b1a-mas-de-7-horas-de-rodillo-en-casa.jpeg "Más de 7 horas de rodillo en casa")

Más de 7 horas de rodillo en casa