Este sábado 7 de junio se disputa el OTSO vi half gasteiz, con 830 deportistas y récord de participación femenina en la prueba con 150 mujeres en la salida.
La competición forma parte un año más del calendario del Ranking Nacional de Triatlón de Media y Larga Distancia.
La prueba cuenta con triatletas procedentes de Bélgica, Australia, Suiza, entre otros nueve países, así como una amplia representación de deportistas de todo el territorio nacional, que alcanza a 40 provincias. La salida se dará a las 12:30h.
Toda la información de la prueba se puede consultar aquí

Ruth Brito, embajadora
La triatleta y embajadora del evento, Ruth Brito, quiso compartir unas palabras en la presentación de la prueba indicando su “agradecimiento sobre todo a Alain y Eneko y a las instituciones por esa empatía, siempre por apostar por la mujer, por los niños, porque Vitoria llega a más sitios, no solo a nivel de aquí, de Álava y Euskadi, sino a nivel internacional, a nivel nacional”. En opinión de Brito “tenemos que estar todos muy orgullosos, porque todos hemos puesto un granito de arena para que estos eventos sigan funcionando, para que estos eventos tengan valor en la ciudadanía y aporten más allá de lo que es un deporte, tengan otros valores, y creo que Álava y este equipo son el ejemplo de eso.»
Ana López De Uralde, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Vitoria, destacaba que «es un placer presentar la cuarta edición del OTSO VI Half Gasteiz. Todos los eventos son especiales y cada uno tiene su singularidad, pero me van a permitir que este sea aún más especial, porque lo hemos visto nacer”. Desde el consistorio han “sido testigos de cómo surgía, se consolidaba y ahora crece”, por lo que López De Uralde quiso también “dar las gracias a Alain y Eneko por crearlo.»
Por su parte, Juanjo Rojo, director de Deportes de la Diputación Foral de Álava, afirmaba que «el vi half gira en torno a la palabra ‘éxito’, porque en solo cuatro ediciones se ha convertido en una prueba referente a nivel nacional e internacional”. Esto se debe, en gran parte y sobre todo en el récord de participación femenina, a Ruth Brito, porque “su esfuerzo sirve de ejemplo para esas 150 mujeres. Éxito también con la mirada al futuro, con el Triatlón Txiki, y éxito para Vitoria y Álava, porque pone en valor nuestro amplio patrimonio histórico”, continuaba Rojo, señalando que “desde el Departamento de Deportes de la Diputación, queremos dar las gracias a la federación, a los clubes, y a Alain y Eneko por todo lo que estáis haciendo.»
Alain Fontecha, organizador de la prueba, agradecía “a todas las instituciones, a la Caja Rural, a cada uno de los patrocinadores y colaboradores, porque sin vuestro apoyo nada de esto sería hoy posible.»