La isla de Mallorca ha sido este sábado de nuevo el escenario majestuoso de una nueva edición del Zafiro IRONMAN® 70.3® Alcúdia-Mallorca y el IRONMAN® Mallorca, un evento deportivo organizado por The IRONMAN Group. Las dos pruebas han congregado más de 4.000 triatletas que han disfrutado de una jornada con buen clima para la práctica del triatlón y de un mar tranquilo con una temperatura media de 19 grados.

Esta undécima edición ha servido de reclamo para un centenar de triatletas de élite que venían preparados para entrar en los libros de la historia de este evento en Mallorca, que tiene en su haber el IRONMAN 70.3 más grande del mundo en su modalidad. Una vez más, la cifra de participantes procedentes de países extranjeros ha sido muy mayoritaria, con el 90% de los inscritos. También cabe destacar el aumento de clubs representados respecto de la anterior edición.

La organización de un evento de esta magnitud no sería posible sin la participación de los 700 voluntarios que durante toda la jornada han trabajado de manera incansable para que todos esté preparado para los participantes. Entre los que ayudan a impulsar esta prueba, cabe destacar la participación de los servicios médicos, protección civil y policía, pero también los piragüistas y motoristas que cubren el recorrido, los jueces y, por supuesto, el staff y los trabajadores de la misma organización.

Emma Pallant se saca la espina del 2017
La triatleta británica Emma Pallant ha cruzado la meta en primera posición en el Zafiro IRONMAN® 70.3® Alcúdia-Mallorca y de esta manera se ha sacado la espina que tenía clavada en esta prueba, tras ser segunda en la edición de 2017. La suiza Nicola Spirig ha sido la segunda clasificada, a poco más de dos minutos, y la norteamericana Chelsea Sodaro ha cerrado el podio llegando a más de cinco minutos de la vencedora.

Pallant, una vez recuperada del esfuerzo final, ha valorado su primera victoria en Mallorca explicando que “he llegado dos minutos después con la bicicleta y he tenido que correr más y me he encontrado bien y fuerte” durante la prueba y ha recordado el resultado que obtuvo hace cinco años, donde se quedó a las puertas del oro: “Ahora estoy muy contenta de ser la primera clasificada”, ha apuntado.
En el segmento de natación, la italiana Margie Santimaria ha liderado esta disciplina por delante de un grupo donde estaban Pallant y Sodaro. En ciclismo tenían por delante un recorrido espectacular por el interior de la isla con puntos de paso por pueblos de encanto como Campanet y Muro. Nicola Spirig es quien ha pedaleado más rápida en esta parte, recuperando varias posiciones y se ha puesto por delante de sus rivales antes de empezar la media maratón final. En la carrera a pie ha sido cuando Emma Pallant se ha mostrado más fuerte y en el km 8 ya encabezaba la prueba, una posición que ha mantenido en solitario hasta al final para llevarse esta victoria tan deseada por ella.
Youri Keulen descalificado, Mennesson se lleva la victoria
En categoría masculina del Zafiro IRONMAN® 70.3® Alcúdia-Mallorca también se ha visto un interesante duelo entre los triatletas para alzarse con el triunfo final. El joven holandés de 22 años, Youri Keulen, ha sido el primero en cruzar la meta, pero ha sido descalificado por los jueces por haberse saltado un penalty point. La medalla de oro en este caso ha sido para el francés William Mennensson y su compatriota Clément Mignon se ha llevado la plata. El alemán Nicolas Mann ha subido al tercer cajón del podio.
La prueba ha empezado a las siete y media de la mañana y por delante tenían 3,8 kilómetros de natación para disfrutar de las famosas aguas mallorquinas. En este segmento se ha impuesto Stefano Rigoni por delante de otros triatletas, entre ellos Ruben Zepuntke, Mignon o uno de los favoritos, Thor Bendix. En ciclismo también se han visto varias unidades lideradas por el británico George Goodwin, Zepuntke y Mignon, seguidos por Youri Keulen, entre otros. En la parte final, con la playa de Alcúdia y las vistas marítimas de fondo, el más veloz ha sido precisamente el joven triatleta holandés, seguido por William Mennesson que ha conseguido subir a lo más alto tras la descalificación de Keulen. La llegada a la localidad de Alcúdia con los numerosos espectadores animando con fuerza sin duda es unos de los recuerdos que nunca se olvidan.
IRONMAN Mallorca: Van Diemen y Albert, los campeones
En el IRONMAN Mallorca la victoria ha sido para el holandés Pim van Diemen, con un tiempo de 8 horas y 16 minutos, y en categoría femenina la suiza Jamie Albert ha ganado tras superar los 3,8 kilómetros de natación, los 170 kms en bicicleta y la maratón final en 9 horas y media. Un recorrido espectacular que pasa por espacios naturales como la Serra de Tramuntana, Son Serra de Marina i Artà, Santa Margalida y la Badia de Alcúdia.

Un día fantástico de triatlón
El director regional de The IRONMAN Group en Andorra, España, Italia e Portugal, Agustí Pérez, ha destacado que «ha sido un día fantástico de triatlón de primer nivel en Alcúdia, una fiesta con 4.000 participantes. Desde la organización hacemos un balance muy positivo porque el dispositivo ha funcionado perfectamente y los atletas han podido disfrutar de este magnífico espectáculo y de este magnífico territorio para poder practicar este deporte tan bonito».

En este sentido, Pérez ha apuntado que «la combinación del Zafiro IRONMAN® 70.3® Alcúdia-Mallorca y el IRONMAN Mallorca a la vez ha generado un día muy completo. La verdad es que ha valido la pena luchar por estos triatletas. Es un deporte fantástico y seguiremos disfrutando y trabajando para poder hacer de este evento uno de los mejores años tras año», ha añadido.