El mallorquín Mario Mola se proclamó por segunda vez en su carrera campeón del Garmin Barcelona Triathlon sumando así una nueva victoria a la lograda en 2013. Mola, que llegaba como claro favorito a la prueba y desde nada menos que la segunda posición en el ranking mundial ITU, demostró nuevamente la extraordinaria potencialidad de su carrera a pie y controló ese tramo decolgando poco a poco a sus adversarios.
Cesc Godoy fue el primero en salir del agua, dando muestras como es habitual en él de sus excelentes condiciones en este tramo de la competición. Mario salió a 42 segundos del barcelonés y ambos en el sector ciclista mantuvieron una lucha estratégica junto al norteamericano Tommy Zaferes, que finalmente les llevó a compartir grupo hasta la segunda transición. Los tres salieron de ella con apenas algo de ventaja sobre otros competidores pero muy pronto las distancias empezaron a ser evidentes y quedó claro que entre los tres iba a estar el ganador final. Cesc Godoy empezó a ceder algunos metros tras el kilómetro cinco, y finalmente Mola, pasado el km 8, hizo un cambio de ritmo que Zaferes no pudo seguir. Mola llegó a meta con un tiempo de 1h 42:55, por 1h 43:29 de Zaferes y 1h 44:51 de Godoy.
Mario logra así revalidar un título que había conseguido en 2013. Además en las ediciones de 2011, 2012 y 2014 fue segundo, el pasado año superado por el cuatro veces campeón del Mundo Javier Gómez Noya. Por su parte, el tercer lugar de Cesc Godoy confirma la regularidad del barcelonés en el evento y lo consolida como el mejor triatleta catalán del momento en distancia olímpica. Cesc Godoy ganó la edición de 2009 del Garmin Barcelona Triathlon, y desde entonces ha estado siempre presente en el podio.
Carolina Routier dominó en chicas
En la lucha por el título en categoría femenina, Carolina Routier se llevó el duelo ante la australiana Natalie Van Coevorden y Anna Godoy para lograr así su primera victoria en la Garmin Barcelona Triathlon. Routier, excelente siempre en la natación, fue la primera en salir del agua y logró engancharse a un pelotón en el segmento de ciclismo al que no consiguieron llegar ni Van Coevorden ni Godoy ni Marta Sánchez, estando las tres en otro grupo perseguidor. Routier inició el tramo de carrera a pie en solitario con una ventaja de 2:30 sobre sus rivales y mantuvo esa diferencia hasta su llegada a meta, con un tiempo final de 1h 53:35.
Cerca de 4000 triatletas compitieron en total en esta nueva edición de la Garmin Barcelona Triathlon que por primera vez se disputaba en el mes de junio tras haber estado siempre situada en el primer fin de semana de octubre. Los competidores podían participar en las distancias olímpicas, sprint y super sprint disfrutando de los circuitos de anteriores años, si bien con alguna pequeña variación debido al mayor volumen de ciudadanos en las areas cercanas a la playa.
A lo largo de toda la mañana, competidores de edades comprendidas entre los 16 y los 73 años han disfrutado de esta edición en la que las buenas condiciones meteorológicas han ayudado a celebrar una gran jornada de triatlón en la que han convivido profesionales y amateurs.
Más información y clasificaciones en: www.garminbarcelonatriathlon.com