Mario Mola, 'el Día Después'

Entrevistamos al tricampeón del mundo de triatlón: a los 35 años afronta su nueva vida, que sigue vinculada a su pasión y ya ha cursado el Máster específico en gestión deportiva en LALIGA Business School.

Por Fran Chico

Mario Mola, 'el Día Después'
Mario Mola, 'el Día Después'

Campeón del mundo de triatlón tres años seguidos (2016, 2017 y 2018), este mallorquín afronta a sus 35 años su nueva vida después de más de quince años dedicado en cuerpo y alma a dar su mejor versión como deportista profesional.

¿Cómo ha sido la transición a una “vida normal” después de tantos años viviendo por y para competir?

Han sido casi 15 años, porque, aunque comencé con el grupo internacional en 2013 antes estuve 2 años en el CAR de Madrid y otros 2 en el de Barcelona. Siempre con las maletas a cuestas. Pensando sólo en cuidarme para dar el máximo en las competiciones. Todo cambió en 2022 cuando nació mi hijo Hugo y reajusté mis prioridades para poder dedicar tiempo a la familia, algo que ya ha sido definitivo al nacer mi hija Marina a principios de este año 2025. Ahora toda gira en torno a atender a los pequeños, aunque por supuesto sigo en el mundo del deporte a través de la formación, de mi trabajo con la Federación de Triatlón… ¡Y también compitiendo, centrado ahora en la carrera a pie!

Dejas atrás una etapa que podría definir como egoísta…

Es un egoísmo necesario si quieres ser de los mejores del mundo. Sólo puedes preocuparte de ti y de llegar a tope a las carreras. Ahora es una época flexible, cuando me pongo el dorsal salgo a dar mi 100%, pero mis entrenamientos dependen si ese día he podido dormir bien. 

Ahora con perspectiva, ¿cuál es tu peor y tu mejor recuerdo de tu carrera como triatleta?

El peor sin duda el accidente Carol, mi mujer, triatleta del equipo nacional, sufrió un grave atropello entrenando, que además me pilló fuera de España. Nunca volví a subirme con la misma alegría. Entre los buenos, mis primeros Juegos Olímpicos o el primer Mundial. Aunque dura poco, porque te cuelgas la medalla, te bajas del podio y ya piensas en la siguiente carrera.

Captura de pantalla 2025 10 09 a las 9.07.01

¿Has elegido seguir corriendo porque es el que más te gusta de los 3 deportes del triatlón o el que mejor se te da?

Es con el que siempre he tenido más facilidad para dar un buen nivel. Me permite con menor dedicación seguir quitándome el mono de la competición. ¿Correr un maratón? Ahora mismo no podría entrenarlo para dar el resultado que se podría esperar de mí, por eso prefiero centrarme en 5 y 10 km, o como mucho media maratón dónde con los 60-70 km que hago ahora en la semana puedo dar buen nivel aprovechando la base de tantos años.

Captura de pantalla 2025 10 09 a las 9.07.51

¿Has cambiado mucho tu nutrición?

No creas. Es verdad que antes con tanto entrenamiento daba igual lo que comiera que lo quemaba todo, pero tengo la genética de mi madre, he heredado su metabolismo y no cojo nada de peso. ¡La gente cuando me ve me dice que estoy más fino que antes!

¿Qué le dirías a un niño de 10 años que te dijera que quiere ser triatleta?

¡Qué disfrute! Yo sólo empecé a sentir la exigencia en el deporte a partir de los 20 años, nunca me supuso un estrés. Le diría que lo importante es que se lo pase bien, que haga amigos pues eso es lo que hace que continue y que pueda hacer recorrido en el deporte. ¡Ganar, ganan muy pocos! Yo recuerdo cuando íbamos a nadar al mar o salir en bici en grupo como una fiesta. 

Mario Mola Entrevista La Liga SL 293

¿Porque decidiste dar el paso de estudiar un Máster específico en gestión deportiva el año pasado? ¿Cómo fue tu experiencia en LALIGA Business School?

La formación es clave para prepararte para el futuro. Todo lo aprendido en estos años de deporte al máximo nivel puede ser una gran aportación. Los valores del deporte para mí son imprescindibles en cualquier entidad, pero necesitas formación para que puedas sacarle todo su fruto. El MÁSTER está a la altura de lo que espera de LA LIGA, que es probablemente la entidad deportiva más importante de nuestro país. Los profesores, los seminarios, las prácticas, etc., todo es de primer nivel.  

LALIGA Business School, junto con Sport Life, han creado un Máster en Organización de Eventos Deportivos. En un país como España, que somos un destino deportivo par millones de turistas nacionales e internacionales al año, ¿crees que el hacer este máster es necesario?

Los eventos deportivos se han convertido en una industria muy potente y ahora y en el futuro para a requerir profesionales bien formados y este Master, que es sobre todo muy práctico, desde la experiencia, puede ser una puerta de entrada para trabajar en la industria del deporte.

EL MÁSTER QUE PUEDE ABRIRTE LAS PUERTAS DE LA INDUSTRIA DEL DEPORTE

Porque te ofrece la oportunidad de ver las dos caras del mundo deporte: el más alto nivel de profesionalización a través de LA LIGA, referente mundial en fútbol, y el del mundo de la organización de eventos de deporte con los profesionales de Sport Life Ibérica, empresa organizadora de eventos como la Carrera de la Mujer o el Zurich Maratón de Sevilla. Un programa con una metodología muy práctica y orientada a la verdadera realidad del sector. El alumno tiene prácticas garantizadas en una institución deportiva referente.

Máster en Organización de Eventos Deportivos. Coorganizado entre LALIGA y Sport Life Ibérica. Comienza en febrero 2026 y acaba en julio 2026.

TIENES TODA LA INFORMACIÓN, EN ESTE ENLACE