Del maratón... al podio del Campeonato de España de Duatlón MD

"Con unos últimos 10k tirando de experiencia y, por qué no decirlo, de 'huevos'. Yo soy el primer sorprendido de mi rápida adaptación a este deporte apasionante y súper divertido", dice el protagonista, Camilo Santiago.

Redacción Triatlón / Soy Corredor / FETRI

Del maratón... al podio del Campeonato de España de Duatlón MD
Del maratón... al podio del Campeonato de España de Duatlón MD

El nombre de Camilo Santiago saltó a la fama hace un año, concretamente el 22 de marzo de 2021, por el polémico caso que destaparon nuestros compañeros de Soy Corredor, tras revisar las imágenes y clasificaciones del Maratón de Dresde.

La historia es de película. En aquel entonces, saltaba la noticia de un nuevo récord de Honduras en maratón a cargo del atleta Iván Zarco (español nacionalizado hondureño) con una marca de 2:17:46. Hasta aquí, todo normal. Zarco había corrido en otoño de 2020 el medio maratón en 1:04:08 y esa marca lograda en Dresde no resultaba llamativa. El problema ha surgía cuando comenzaban a difundirse imágenes de la carrera en las que se podía distinguir con claridad al portador del dorsal 450, el de Zarco, que resultó ser realmente el español Camilo Santiago.

camilo santiago corriendo con el dorsal de iva n zarco en dresden
 

El corredor murciano, que inició su trayectoria deportiva en La Rioja aunque ahora reside en Aragón, fue suspendido por dos años después de que se conociera que disputó el Maratón de Dresde con el dorsal de otro participante. Esa sanción, posteriormente anulada, impidió al español seguir en la pugna para entrar en el equipo español de maratón para los Juegos Olímpicos, en los que sí participó el atleta hondureño.

Ahora, Camilo Santiago ha encontrado en el duatlón un deporte que se adapta perfectamente a sus cualidades físicas. En lo que va de temporada ya se ha impuesto en el Duatlón Ciudad de Monzón y en el Duatlón de Fraga. Y este sábado, en Soria, se ha llevado el bronce en el Campeonato de España de Duatlón de Media Distancia.

"Para los que le gustan los datos: aquí van unos cuantos del durísimo duatlon de este domingo en Soria (1.000 de altitud).

Primer segmento de carrera a pie: 15km ritmo 3:09 (47:30) (175m +)

Segmento de bici: 65km 291w NP - 271w de media (961m +)

Segundo segmento de carrera: 10km ritmo 3:29  (34:25) (72m +)

Al final 3h 15m de puro empuje y mucho trabajo mental para no irme fuera de la carrera sobre todo en el sector de bici, en el que estoy mejorando, pero aún lejos de los primeros espadas... y con unos últimos 10k tirando de experiencia y, por qué no decirlo, de 'huevos' para poder alcanzar un podio en un Campeonato de España.

Yo soy el primer sorprendido de mi rápida adaptación a este deporte apasionante y súper divertido, pero los que de verdad me conocéis sabéis que no me voy a quedar aquí, que voy a seguir entrenando para ser un poquito mejor que ayer", explicaba Camilo Santiago en las redes sociales después de una competición que volvió a comenzar de forma vertiginosa.

El propio Camilo (JAB Triatlón Helios) comenzaba a salpimentar la prueba con un imponente ritmo de carrera a pie, mientras el grupo de cabeza se mantenía compacto durante los primeros metros. Poco a poco se iba a romper en un segmento de 14 kilómetros muy exigentes que discurrieron tanto en el interior del estadio como en los alrededores. Después de más de 46 minutos, Camilo Santiago llegaba en primer lugar a la primera transición, seguido a 48 segundos por Iker Ortiz y Gonzalo Fuentes.

El segmento ciclista de 66 kilómetros cambió el escenario. Primero, porque Gonzalo Fuentes se ponía al frente de la prueba comenzando a sentar las bases de su victoria. Segundo, porque por detrás varios deportistas iniciaban su particular remontada. Así, el adnamantino Enrique Fernández Pinedo escalaba a la segunda posición y Pello Osoro firmaba una brillante remontada que le situaba en la tercera posición al llegar a la segunda transición.

Restaban los diez kilómetros finales y Gonzalo Fuentes iba a gestionar sus más de dos minutos y medio de renta para proclamarse campeón de España. También satisfacción para Fernández Pinedo, que llegaba a menos de dos minutos del ganador, dejando la plata en la provincia anfitriona. Máxima emoción en la pelea por la tercera plaza, donde en el último giro Camilo Santiago lograba dar caza a Pello Osoro adjudicándose la medalla de bronce.

Podium Absoluto FETRISoria Duatlon MD elite masculino meta
 

Victoria para Laura Gómez en la prueba élite femenina

La cita femenina también tuvo una dura pugna, especialmente entre las tres primeras clasificadas. María Varo se convirtió en la referencia del primer parcial, llegando a la transición con 40 segundos de renta con respecto a Laura Gómez y Enara Oronoz. Llegado el segundo parcial, Laura Gómez dio un golpe sobre la mesa en la prueba sobre ruedas, colocándose al frente con cerca de tres minutos de ventaja. Por su parte, María Varo mantenía la segunda plaza a pesar de que Elena Oronoz se acercaba a muy poca distancia.

La carrera a pie final permitió definir las posiciones con más claridad. Laura Gómez se llevó una ansiada victoria en Soria, una provincia en la que ha obtenido muchas satisfacciones, mientras que Varo, en otro gran parcial, sellaba la plata a dos minutos de la ganadora y con un importante margen con respecto a Enara Oronoz, que volvía al podio en Soria, en esta ocasión con medalla de bronce.

Laura Gomez campeona de Espana Duatlon MD FETRISoria