Casper Stornes debutaba en Niza en un Campeonato del Mundo IRONMAN, título que ya figura en el palmarés de sus compatriotas Gustav Iden (Kona 2022) y Kristian Blummenfelt (St. George 2022). Sin embargo, el 'novato', 3º esta temporada en el IRONMAN de Frankfurt y 5º en el de Texas, mostró la misma solidez que sus experimentados colegas y acabó imponiéndose con una excelsa carrera a pie.

Antes, en el agua y en el exigente trazado de ciclismo con 2.400 metros de desnivel positivo, ya había dejado claro que había que contar con él. De la natación emergió en el grupo de cabeza, por delante incluso de sus compañeros de fatigas. Y sobre la bici de crono aguantó como uno más entre la selección de favoritos que se fraguó con el belga Marten Van Riel, el francés Sam Laidlow, el australiano Nick Thompson y los tres noruegos.
El maratón 'perfecto' de Casper Stornes
Y así llegamos al maratón que dictaría sentencia...
Van Riel y Laidlow arrancaron con una pequeña ventaja sobre Iden y Blummenfelt. Iden, al que se le veía más entero en estos primeros compases de la carrera a pie, cerró el hueco para conformar el cuarteto de cabeza, que se convirtió poco después en quinteto con la llegada también desde atrás de Stornes.
Van Riel fue el primero en perder comba. Luego cedió unos metros Stornes. Y Laidlow también daba muestras de flaqueza. Así, Blummenfelt e Iden parecía que iban a reeditar el duelo a pie que ya vimos en Kona en 2022 y que terminó coronando a Gustav. Pero el tercero en discordia, Casper, centrado en ejecutar su propia carrera, no tardaba en volver a ponerse a su altura: el sueño de otro triplete noruego era factible...
Con el paso de los kilómetros, Stornes cambió su rol: de invitado a protagonista. Su ritmo dejó por el camino, primero, a Iden. El 'toro' tampoco pudo seguir la implacable marcha de Casper, que no dio síntoma alguno de debilidad y firmó un maratón en 2:29:25, entre los mejores de la historia del triatlón de larga distancia (según los datos de trirating.com, sólo estarían por delante el del brasileño Messias Dos Santos de 2:26:50 en el IRONMAN de Brasil de esta misma campaña y el del estadounidense Matt Hanson de 2:28:03 en el último Challenge de Roth).

Si calculamos el ritmo medio necesario para correr un maratón en 2:29:25 sale 3:32/km. Y si echamos un vistazo a la cuenta de Strava de Stornes, observamos que el flamante campeón del mundo IRONMAN se desvió muy poco de esa velocidad de crucero durante los 42 km.
De ahí que no entrara al trapo ante las aceleraciones puntuales de los rivales, como la que llevaron a cabo Van Riel y Laidlow en los primeros compases de la carrera a pie o como la de Iden también en los kilómetros iniciales.
En definitiva, el noruego dio una clase magistral de cómo afrontar los 42 km a pie, a ritmo constante y sin cebarse con sus rivales, que vale un Mundial IRONMAN.
Parciales del maratón de Casper Stornes
