Las explicaciones de la FETRI sobre la presencia de triatletas extranjeros en los campeonatos de España

Según la Federación Española de Triatlón, privar de participación a deportistas extranjeros que se encuentran residiendo legalmente en España iría contra la normativa vigente.

Las explicaciones de la FETRI sobre la presencia de triatletas extranjeros en los campeonatos de España
Las explicaciones de la FETRI sobre la presencia de triatletas extranjeros en los campeonatos de España

La Federación Española de Triatlón (FETRI) ha salido al paso de las informaciones aparecidas en algunos medios a propósito de la participación de triatletas de nacionalidad distinta a la española en los campeonatos nacionales, como en el de Distancia Olímpica que se disputó el pasado fin de semana en A Coruña. Es el caso, por ejemplo, de la azerbaiyana Kseniia Levkovska, que se impuso en la prueba élite femenina, o del ucraniano Ivan Ivanov, que acabó 10º en la carrera élite masculina.

Éste es el comunicado que ha emitido la FETRI:

"Las noticias publicadas en los citados medios consideran no adecuada la participación de deportistas extranjeros/as en dicha competición. Pues bien, en opinión de la FETRI, es preciso tener presente una serie de aspectos o consideraciones que quizás no sean conocidas.

En los órganos federativos correspondientes de la FETRI (Comité Deportivo, Junta Directiva y Comisión Delegada) se ha valorado antes del inicio de la temporada 2018, como se puede acreditar a través de las actas de las sesiones celebradas, la no participación de deportistas extranjeros/as en campeonatos de España de las distintas especialidades en las que un título individual estuviese en juego. Y se valoró tal posibilidad porque se consideraba que podía resultar adecuado reservar los campeonatos estatales individuales a quienes tengan nacionalidad española.

Ahora bien, por los motivos estrictamente legales que se apuntan seguidamente, privar de participación a deportistas extranjeros/as que se encuentran residiendo legalmente en España en competiciones federadas oficiales de ámbito estatal resultaría contrario al marco normativa vigente.

La Disposición Adicional Segunda de la Ley 19/2007, de 11 de julio, señala que: asimismo, las citadas entidades (federaciones deportivas españolas) deberán modificar, en el mismo plazo previsto en el apartado anterior, su normativa y eliminar cualquier obstáculo o restricción que impida o dificulte la participación en actividades deportivas no profesionales de los extranjeros que se encuentren legalmente en España y de sus familias.

Además, nuestros juzgados y tribunales han venido confirmando que no es acorde al marco normativo vigente privar a deportistas extranjeros/as de participar en pruebas de campeonatos de España, incluso en modalidades deportivas de enfrentamiento directo entre participantes. Como máximo exponente, se puede señalar la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de 29 de septiembre de 2016 que, desestimando el recurso interpuesto por la Abogacía del Estado, confirma que el requisito establecido por la Real Federación Española de Taekwondo y autorizado por el CSD, según el cual los deportistas extranjeros no podían participar en los campeonatos de España de taekwondo Absoluto, Sub 21, Junior y Cadete, carece de cobertura legal.

Por lo tanto, no resultaría viable desde la estricta legalidad poder impedir o limitar la participación de deportistas extranjeros/as residentes en España tomar parte en campeonatos de España de triatlón donde se otorgan títulos individuales.

Es por ello que la FETRI no puede impedir la participación de tales deportistas extranjeros/as en la citadas competiciones, si bien, la normativa federativa en este momento establece que únicamente pueden optar al título de campeón estatal quien disponga de la nacionalidad española al momento de disputarse la prueba.

Debe recordarse, por otro lado, que con ocasión de los campeonatos de España de triatlón donde se otorgan títulos individuales se celebran simultáneamente pruebas de clubes. Pues bien, en las pruebas de clubes pueden intervenir un número limitado de deportistas extranjeros/as formando parte de los equipos de dichas entidades, conforme a lo previsto en la normativa de competición vigente.

Pues bien, aun cuando en los campeonatos de España de triatlón donde se otorgan títulos individuales no existiese una clasificación de clubes, conforme a lo previsto en la normativa vigente antes citada (y validada por nuestros juzgados y tribunales), no se puede impedir la participación de tales deportistas extranjeros/as en la citadas competiciones".