Las claves del segmento ciclista del Challenge de Madrid

José Almagro se conoce el recorrido de memoria.

Las claves del segmento ciclista del Challenge de Madrid
Las claves del segmento ciclista del Challenge de Madrid

Ex-ciclista profesional (2005-2006) y, desde 2001, duatleta (con más de 20 victorias a nivel nacional) y triatleta, José Almagro conoce a la perfección el exigente segmento ciclista que tendrán que afrontar los triatletas el próximo 24 de septiembre. Es habitual encontrarle entrenando por las zonas por las que discurrirá el Challenge de Madrid…

“Se trata de un recorrido diferente al de la mayoría de las pruebas de larga distancia, con dos boxes independientes y con un circuito de bici que incluye tres puertos de mucha entidad como son Canencia, Morcuera y Cotos, los más emblemáticos de la Sierra de Madrid, un entorno precioso. Esta particularidad hace que el segmento de ciclismo cobre mucha importancia en esta carrera, ya que hay que saber conservar muy bien las fuerzas. Las planificaciones habituales de rendimiento por vatios o pulso no son tan específicas como en pruebas llanas”.

“Mi consejo es que durante todo el segmento de ciclismo, sobre todo durante las ascensiones, siempre se guarde un puntito de fuerzas que nos va a hacer falta al final, tanto en la carrera a pie como en los últimos kms de bici, pues desde Villanueva de la Cañada hasta Majadahonda, con más de 140 kms en las piernas, nos vamos a encontrar con un tramo ascendente que nos puede dar la "puntilla". Aparte, por fechas, es probable que en esa parte del recorrido haga viento”.
 
“Otro consejo a tener en cuenta es sobre la alimentación. Tenemos que aprovechar las tres bajadas de los puertos, en las que el pulso va más bajo, para alimentarnos bien, ya que durante las ascensiones tenemos que ir muy concentrados en la pedalada y el rendimiento. En otras pruebas, lo normal es marcarse una pauta de comer algo cada 15 ó 20 minutos. Aquí, el recorrido nos marca un poco la pauta de cuándo ingerir más alimento y cuándo no”.

 “Y por supuesto, otro de los factores que no debemos olvidar en este peculiar recorrido es que, tratándose de una prueba de larga distancia, no merece la pena arriesgar a tener una caída bajando algún puerto por ganar 5 ó 10 segundos, que en nada van a influir en el resultado final de la carrera”.