Las lágrimas de Alberto González tras acabar 8º en París: "Tenía que demostrar mi grandeza"

Las impresiones del triatleta malagueño, el mejor español este miércoles en la prueba olímpica de la capital francesa.

El mejor español este miércoles en la prueba olímpica de la capital francesa.
El mejor español este miércoles en la prueba olímpica de la capital francesa.

Alberto González (Málaga, 26 años) se vino "arriba" saliendo quinto en la transición de la bicicleta a la carrera a pie y trató de luchar por todo en el triatlón, pero finalmente se conformó con una octava plaza y diploma olímpico que le hizo feliz, como demuestran sus lágrimas nada más cruzar la meta.

Captura de pantalla 2024 07 31 a las 15.55.36

González demostró sus aptitudes de gran nadador y salió de las aguas del Sena entre los mejores, para luego ir en el grupo de cabecero con la bici.

"Cogí la parte interior del río y salí del agua con los franceses. Sabía que venía un grupo grande por detrás, pero en carrera había que ser inteligente. Hacía mucho calor, no soy un gran ciclista y tenía que reservar fuerzas para el final, para la carrera. Soy de Málaga, pero no hacia más que beber agua", comentó en meta.

El mejor triatleta español en la prueba olímpica dijo haberse sentido beneficiado con la salida a las 11 de la mañana, con el empezando a apretar fuerte. Hasta la carrera a pie estuvo en el grupo de los grandes favoritos.

"Salir a las 11 me ha beneficiado, con calor rindo más. En la carrera me vine arriba, hice una buena transición y salí rápido. Luego tuve algún altibajo. Tengo mis capacidades, y muchos aspectos a mejorar", dijo.

Falta de respeto de la organización

Alberto González también comentó en la llegada la polémica con las condiciones del agua del Sena, el aplazamiento de la prueba y la posibilidad que se barajó de pasar del triatlón al duatlón.

"Vamos a competir a sitios donde nunca te aseguran la calidad del agua. Hacen análisis, pero deben tener más control con un plan B preparado y seguro. Tu no puedes enterarte a las 4 de la mañana de que tienes la prueba olímpica, cuando antes se barajó lo del duatlòn y retrasarla al día 2".

5d8ab317c45727f9938d0c6232523102f94fb8d0w

"Hay unos limites y eso no se puede permitir, ha sido una falta de respeto de la organización. Ya sabemos que somos los peones en este tablero de ajedrez, los atletas tenemos la última opinión, y no miran por nosotros. Competimos en un deporte duro, nos adaptamos a casi todo, pero hay unos límites", subrayó.

Según comentó el diploma olímpico, llegar a hacer un duatlón no hubiese sido del agrado de la mayoría.

"No quería llegar a esa situación, pero daría la razón a mis compañeros si propusieran un plante. Hacemos triatlon y no duatlon, luchamos en la preparación preolímpica para el triatlón, y si aceptamos el duatlón hubiéramos fallado a nuestra propia reputación", concluyó.