La Ría, limpia de leptospirosis para el Bilbao Triathlon

Todos los análisis hechos dan negativo para la bacteria causante de leptospirosis.

Se modificarán los horarios de salida para mejorar la seguridad de los participantes.
Se modificarán los horarios de salida para mejorar la seguridad de los participantes.

A falta de menos de tres meses para la celebración de la octava edición del Bilbao Triathlon, prueba de distancia Half y Olímpica que tendrá lugar el 26 de mayo, los últimos análisis realizados por un laboratorio privado el pasado 31 de enero en distintos puntos de la Ría de Bilbao son concluyentes y dan negativo en Leptospira Interrogans, la bacteria causante de la leptospirosis, una enfermedad infecciosa que en 2017 contrajeron tres participantes del triatlón y que obligó a la suspensión de la Travesía a Nado de Bilbao.

Estos resultados se suman a los distintos análisis de esta bacteria que se vienen haciendo en el agua de la Ría del Nervión a su paso por Bilbao desde junio del 2017, tanto desde el consistorio bilbaíno como desde la propia organización de la prueba. Todos ellos han arrojado un resultado cien por cien negativo para esta bacteria en cada una de las mediciones.

Estos datos son también muy positivos para las decenas de actividades que se celebran anualmente en la Ría, 160 en 2016 según números del Ayuntamiento. Entre estos, destacan los saltos acrobáticos de Red Bull, que regresan el 30 de junio, los paseos en piragua, la quema de Marijaia, las travesías a nado, los actos solidarios, o los eventos hosteleros, últimamente en boga en la zona del Olabeaga y el Mercado de la Ribera.

La élite del triatlón vasco, por ejemplo, no ha dudado en confirmar su participación. De este modo, Mikel Elgezabal, ganador en las dos primeras ediciones, la campeona de Euskadi de media distancia Mireia Arrizallaga, Peio Osoro, recientemente proclamado campeón de España de Triatlón de Invierno y segundo clasificado en la edición del año pasado, Kristian Quintans, tercero en el Olímpico en 2016 y con participación destacada en Hawaii, o Egoitz Zalakain, top-10 en varias ediciones, estarán en la línea de salida.

Los que seguramente tampoco van a fallar en una cita que reúne cada año a un millar de triatletas son los vigentes campeones Judith Corachán y Gustavo Rodriguez. La deportista de Sant Boi espera alargar su idilio con esta prueba donde ya suma dos platas y un triunfo en sus tres participaciones en Bilbao. El gallego Gustavo Rodríguez buscará el repóker en su “prueba preferida”.

Otras caras conocidas del panorama nacional como el catalán Erik Merino o el extremeño Diego Paredes también han confirmado su presencia.

Las salidas de la competición se volverán a dar separadas por sexos, pero con un mayor margen de tiempo para garantizar una natación más limpia y segura para todos. La prueba la abrirán las participantes de la distancia Olímpica femenina que arrancará a las 13:25, saliendo 10 minutos después los participantes masculinos. La prueba Half femenina saldría a las 14:15, con 15 minutos de adelanto respecto a la categoría masculina.