La proeza de Jorge España, primer sordociego del mundo en acabar un triatlón

Jorge es de Zaragoza y nació de manera prematura hace 33 años. Cuando le sacaron de la incubadora era sordo y ciego.

La proeza de Jorge España, primer sordociego del mundo en acabar un triatlón
La proeza de Jorge España, primer sordociego del mundo en acabar un triatlón

345 deportistas han completado este domingo la 4ª edición del Triatlón de Zaragoza. Pero de entre todos ellos destaca Jorge España. Jorge ha cubierto los 750 metros de natación en el Ebro, los 20 kilómetros de ciclismo y los 5 kilómetros finales de carrera a pie igual que el resto, aunque con una dificultad añadida: es sordociego.

Su guía, Mapi Martínez, y el presidente de la Federación Aragonesa de Triatlón, Jesús Sánchez, acompañaron a Jorge durante los tres segmentos.

"Hemos demostrado que sí se puede. Que los sordociegos pueden si confiamos en ellos porque ellos confían plenamente en nosotros", explicaba después de la prueba en Aragón TV Mapi Martínez, que lleva tres años y medio trabajando con Jorge. Es licenciada en Historia del Arte y entrenadora de natación y salvamento.

Jorge es de Zaragoza y nació de manera prematura hace 33 años. Cuando le sacaron de la incubadora era sordo y ciego. En 2017, Mapi y Jorge se lanzaron al mar para completar los 1.800 metros de la travesía playa Almazora (Valencia). “Fue espectacular verlo luchar con el oleaje. Y entonces me dice que quiere bajar, tocar el suelo y saltar hacia arriba. Le hago una súper aguadilla, y él sale riéndose, porque no toca el suelo y entiende que está muy lejos. Alucinaba. Y a cada rato, otra vez, y salía riéndose", recuerda Mapi en El País.

Aprendió a montar en bicicleta hace sólo unos meses, un tándem que comparte con Mapi. Jorge va detrás, con la cabeza apoyada en la espalda de Mapi.

En un principio, la idea era que afrontara su primer triatlón en el Campeonato de España de Paratriatlón que se disputa en septiembre en La Coruña. Pero su proeza se ha adelantado y Jorge España ya es el primer sordociego del mundo en acabar un triatlón.