La Academia Zwift seguirá convirtiendo a populares en PRO para llevarlos a Kona

En 2019 serán ocho triatletas de grupos de edad los que ingresen en esta 'academia', que les tratará como si fueran triatletas de élite.

‘Zwift Academy’ seguirá convirtiendo a populares en PRO para llevarlos a Kona
‘Zwift Academy’ seguirá convirtiendo a populares en PRO para llevarlos a Kona

Se creó en 2016 como herramienta de captación de talento en el ciclismo, utilizando el entorno de entrenamiento virtual de Zwift. Y en 2018 se lanzó ‘Zwift Run’ y 'Specialized Zwift Academy Triathlon' con el mismo objetivo: detectar corredores y triatletas anónimos con un gran potencial para trabajar con ellos y llevarlos a las cotas más altas. En el caso del triatlón, el desafío era conducir a los afortunados hasta el Campeonato del Mundo Ironman de Hawaii. Para ello, Zwift, Specialized y otras marcas que participaban en el proyecto, pusieron a disposición de los cuatro elegidos todos los medios necesarios: entrenamientos, cuidados, asesoramiento, material, vuelos, alojamiento… todo en sus manos, como si fueran triatletas PRO, pero a coste cero.

Pues bien, esta exclusiva academia de triatlón está de vuelta en 2019. Además, durante este segundo año del proyecto, el número de triatletas se ha ampliado a ocho, sea cual sea su grupo de edad o nacionalidad.

Por tanto, la plataforma global de identificación de talentos de Zwift está lista para encontrar nuevos miembros para el mejor equipo de triatletas amateur del mundo. El objetivo se mantiene: competir en el Mundial Ironman de Kona en octubre del próximo año.

El plazo de inscripción para los que quieran entrar en el proceso de selección ha quedado abierto desde este mismo viernes.

"Antes de 2018 ni siquiera había completado un Ironman", comenta en tri247.com Bex Rimmington, miembro del equipo de la Academia en 2018. "Siempre soñé con participar, así que cuando vi el anuncio el año pasado, supe que tenía que intentarlo. ¡Nunca pensé que en realidad iba a formar parte del equipo! Ser seleccionado y luego clasificarme para Kona en mi primer intento fue como un cuento de hadas".

Este año, Tim Don, que repite, y Sarah True serán los padrinos de los alumnos finalmente seleccionados. Tanto Tim como Sarah se reunirán con el equipo en la primera concentración en la sede de Specialized en primavera y seguirán las evoluciones de los ocho triatletas durante la temporada 2019.

"Fue una experiencia maravillosa asesorar al equipo el año pasado, y para mí fue algo terapéutico", explica Tim Don. "Kona está a otro nivel. Es una combinación de calor, viento… y la presión de estar en un Campeonato Mundial. Es difícil hacerlo bien. He tenido distinta suerte allí a lo largo de los años, pero espero poder compartir mis experiencias con los nuevos miembros del equipo en 2019", asegura el triatleta británico, al que podemos ver en acción en Hawaii en la segunda parte del documental que se ha publicado recientemente sobre su increíble historia de superación.

Aparte del asesoramiento del equipo de expertos, los ocho triatletas recibirán el apoyo de marcas como Specialized, Wahoo, Roka y Science in Sport.

Specialized vuelve como patrocinador principal y les proporcionará bicicletas, cascos y zapatillas. Además, pasarán por el túnel del viento de la sede de la firma, en Morgan Hill, California, para mejorar su posición sobre la bici.

Los aspirantes deben ser ciclistas de nivel 12 y corredores de nivel 3 o superiores en Zwift.