Increíble... pero cierto... El aventurero alemán y atleta extremo Jonas Deichmann ha logrado completar 'el triatlón más largo del mundo', Múnich-Múnich, en una vuelta entera a la Tierra.
Ha cubierto 27.000 kilómetros nadando, corriendo y pedaleando, lo que equivale a 120 pruebas IRONMAN. Todo, con una mínima huella de CO2.
Deichmann, de 34 años, ha estado más de un año de periplo 'triatlético', concretamente, 429 días y 4 horas. A finales del mes de septiembre de 2020, partió en bicicleta desde Múnich hacia Croacia. Desde allí, nadó 456 kilómetros a lo largo de la costa con destino Montenegro. De nuevo en bicicleta, cruzó Europa y Asia hasta llegar a la costa china, donde se vio obligado a coger un vuelo hasta México (su intención era cruzar tanto el océano Pacífico como el Atlántico en velero, pero no pudo ser debido a las restricciones por la pandemia y la temporada de huracanes).
Así, en la siguiente etapa, corrió 5.000 kilómetros a través de México. Y para la última, Lisboa-Múnich, ha retomado la bici. Hace unos días atravesaba España, con parada en Girona, donde pudo compartir unos kilómetros, café y charla con Jan Frodeno, tricampeón del mundo IRONMAN. Después, Deichmann cruzó Francia (subida al Mont Ventoux incluida) y Suiza para volver a pisar suelo alemán, que le recibió con nieve y mucho frío.
Este lunes llegaba a Múnich, aclamado por familiares, amigos y un nutrido grupo de periodistas. “Primer triatlón dando la vuelta al mundo completado... Ha sido una aventura increíble, con muchos altibajos. Ahora, estoy feliz de haber cruzado la línea de meta", comentaba a su llegada a la ciudad germana, después de 460 kilómetros de natación, 21.600 de bici y 5.060 de carrera a pie...
Deichmann fue el primero en establecer sendos récords ciclistas en los tres grandes cruces continentales: Eurasia, de Portugal a Vladivostok en 64 días; la legendaria Panamericana de Alaska a Patagonia en 97 días; y la ruta desde Cabo Norte, en Noruega, a la Ciudad del Cabo de Sudáfrica en 72 días: un mes entero más rápido que el récord mundial anterior.
El aventurero ha completado el triatlón más largo del mundo sin vehículo de apoyo. Durante el segmento de natación, arrastraba una balsa hecha específicamente para esta aventura y nadaba hasta la costa por la noche para acampar. En la bicicleta y la carrera a pie también llevaba todo su equipo encima y acampaba a lo largo de la ruta.
Deichmann, también conocido orador-motivador, ha querido abordar los problemas medioambientales con su proyecto y recaudar fondos para una organización benéfica de protección de la selva tropical...