Jesús Gomar y Míriam Muñoz, campeones Autonómicos Sprint en el TriWhite de Alicante

Más de 800 triatletas en la segunda prueba del circuito, seguida por miles de personas desde el Postiguet

Jesús Gomar y Míriam Muñoz, campeones Autonómicos Sprint en el TriWhite de Alicante
Jesús Gomar y Míriam Muñoz, campeones Autonómicos Sprint en el TriWhite de Alicante

Alicante ha sido el escenario este domingo de la segunda de las siete pruebas de la TriWhite Cup 2015 by Lurbel, el circuito de triatlones más importante y popular del Mediterráneo con sedes en tres comunidades autónomas (Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía).

La prueba disputada en la categoría Sprint, en la que estaba en juego el Campeonato Autonómico de la Comunidad Valenciana, fue la estrella de la jornada. El altísimo nivel de los participantes y la trascendencia de la competición, en la que estaba en juego el título regional, convirtieron la prueba en un espectáculo pleno de emoción para los deportistas y las miles de personas que presenciaron la prueba desde la playa del Postiguet.

La victoria final fue para Jesús Gomar, triatleta del Universidad de Alicante (UA), quien empleó un tiempo de 1:02:35 en completar el recorrido. El valenciano cruzó la meta por delante de Emilio Aguayo, del CT Moncada, y de su compañero de equipo Roberto Sáchez Mantecón. Tras una prueba muy igualada en sus dos primeros sectores, Gomar, componente de la ‘Armada española’ en las Series Mundiales, sentenció la prueba en la carrera a pie, logrando una victoria que le supo a “gloria”, según confesó tras cruzar el arco de meta, tras haber dejado atrás un mes “difícil” en su preparación.

En categoría femenina, la vencedora fue Míriam Muñoz, triatleta del Laboratorios Sys, quien completó el recorrido en 1:12:34. Le escoltaron en el pódium a más de dos minutos Noelia Juan, del CEA Bétera, y Davinia Albinyana, del club Safor Delikia Sport. Por equipos, la Universidad de Alicante, que jugaba en casa, fue el ganador autonómico en hombres, mientras que en féminas venció el club Tripuçol.

 

Distancia Olímpica

En distancia Olímpica la victoria fue para el veterano Mateo Pesquer, triatleta del Mandarache de Cartagena. Pesquer cimentó su victoria en la carrera a pie, donde impuso su experiencia al marcar un ritmo infernal que no pudieron seguir sus perseguidores. El albaceteño, campeón del mundo de Aquatlón por edades, empleó un tiempo de 2:02:52 en completar la prueba, dos minutos menos que Omar López, del Arcos Albacete, ganador de la primera cita de la TriWhite Cup en Benidorm hace dos semanas. La tercera posición fue para Ricardo Rey, del Nosportlimit-Trek Galicia, quien empleó casi tres minutos más que el vencedor. En féminas, el triunfo fue para la junior albaceteña Cristina González (Arcos Albacete), con un tiempo de 2:23:35, seguida de Ana Belén Maruny (Arena de Alicante), a más de dos minutos, y de la triatleta no federada Mar Vicent.

En la segunda de las salidas Sprint, destinada a aquellos triatletas no federados en la Comunidad Valenciana, el vencedor masculino fue Jesús Alberto García Colás (Duatlón Foncasa), mientras en féminas venció Laura Aparicio (Saltoki Trikideak). Y en Superspint, el triunfo fue, de nuevo, para Sergio Baxter (Huracán), unas de las grandes promesas del triatlón español. Baxter ya fue campeón del año pasado de la TriWhite Cup 2014 y en esta edición ya suma dos victorias en dos pruebas. En categoría femenina, la victoria fue para Sofía Aparicio, del CT Valle de Aranguren.

Alicante ha sido la segunda estación de un circuito de triatlones populares que se completará con las siguientes sedes:

* Denia, 31 mayo

* Pilar de la Horadada, 14 junio

* Torrevieja, 21 junio

* Carboneras, 19 septiembre

* San Javier, 4 octubre

 

Más información: www.whitegoforit.net