Iván Raña 'vuelve' al triatlón... y demuestra que 'quien tuvo retuvo'

Aunque oficialmente está retirado, Raña ha vuelto a competir en un triatlón. Ha sido en Venezuela, con podio incluido.

Iván Raña 'vuelve' al triatlón... y demuestra que 'quien tuvo retuvo'
Iván Raña 'vuelve' al triatlón... y demuestra que 'quien tuvo retuvo'

El pasado mes de septiembre, después de casi tres décadas haciendo triatlón y más de dos en la élite, Iván Raña, a sus 42 años, decía adiós al deporte profesional

El gallego, natural de Ordes, está considerado como el 'padre' del triatlón en España después de que en 2002 conquistara el Campeonato del Mundo en Cancún (México).

Pero Iván no se ha ido del todo. De hecho, no ha parado de hacer lo que más le gusta, entrenar y competir, pero sin la presión de ser PRO. Amante del ciclismo –en la temporada 2009 corrió como ciclista profesional en el equipo Xacobeo Galicia–, durante estos meses ha participado en varias pruebas de MTB y también en eventos cicloturistas de carretera, además de aportar su enorme experiencia a varios clubes de triatlón que han querido enriquecerse con su manera única de entender el triatlón. 

Y este sábado ha vuelto a competir en un triatlón. Ha sido en Adicora, en Venezuela, en el Tri Series Venezuela, prueba sin drafting y sobre unas distancias de 2.000 m de natación, 60 km de bici y 12 de carrera a pie. 

Iván ha demostrado que 'quien tuvo retuvo'. Ha terminado en la 2ª plaza, tras un esfuerzo de 2h48, a poco más de 3 minutos del ganador, el triatleta local Yhousman Perdomo. El gallego ha sido el mejor en el sector de bici.

"Me han dejado un buen pepino de bici para la ocasión. Aún me resulta bastante natural ir montado en la cabra, algunos kilómetros hemos hecho estos años con ella", comentaba en vísperas de la prueba Raña, quien en 2003 y 2004 se proclamó subcampeón del mundo en Queenstown (Nueva Zelanda) y en Funchal (Portugal). También fue campeón de Europa en dos ocasiones (2002 y 2003) y llegó a ser olímpico en Sídney 2000 –cuando el triatlón se estrenó como deporte olímpico–, Atenas 2004 y Pekín 2008, donde acabó 5º, su mejor resultado en unos Juegos.

En su última etapa en el triatlón de larga distancia, llegó a ser 6º en el Campeonato del Mundo IRONMAN de Hawaii de 2013 y 9º en 2016. También logró la victoria en el IRONMAN de Klagenfurt (Austria), con un extraordinario registro de 7h48.