Una vez más la capital alavesa ha sido este domingo el gran escenario del IRONMAN® Vitoria-Gasteiz, organizado por The IRONMAN Group, que ha celebrado la 6ª edición con éxito y con la participación de casi 2.000 atletas. Una prueba que ha contado con la presencia de triatletas profesionales en categoría femenina, con la suiza Julie Derron como gran vencedora, con récord incluido.
La edición 2025 ha mantenido su sello internacional con atletas de 81 nacionalidades y un 15% de los participantes se han vuelto a poner el dorsal como repetidores en esta prueba en Vitoria-Gasteiz. Por su lado, un 51% se ha estrenado por primera vez en un IRONMAN, atraídos por el recorrido, el ambiente y la oferta turística de la ciudad vasca.
Julie Derron se impone con claridad desde el inicio
La triatleta de Zúrich Julie Derron llegaba al IRONMAN Vitoria – Gasteiz como una de las firmes candidatas para llevarse la victoria, con un palmarés donde sobresale la medalla de plata de los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Derron, en su segundo IRONMAN en su trayectoria deportiva, ha liderado la competición desde el inicio, saliendo primera del Pantano de Landa, con Lottie Lucas tan solo cinco segundos detrás. Las también favoritas Marjolaine Pierre y Anne Haug se han subido a la bicicleta a unos tres y cinco minutos respectivamente de la suiza.
En el segmento de ciclismo la suiza no ha bajado el ritmo e incluso ha ampliado la diferencia respecto sus más inmediatas perseguidoras. Haug, Lucas y Pierre seguían luchando para no perder demasiado tiempo respecto la líder antes de llegar a Vitoria.
En la carrera a pie ya se ha visto que salvo una debacle inesperada la victoria sería para Derron, sobre todo cuando la alemana Haug, que iba en segundo lugar, ha abandonado antes del kilómetro 10. Gran triunfo y con récord de la prueba (08:21:48), rebajando en tres minutos la marca de Kat Matthews en la edición 2024.
La británica, pero residente en Dubai, Lottie Lucas, ha cruzado la meta en segunda posición, a 38 minutos de la vencedora (08:59:42), mientras que Marjolaine Pierre se ha colgado la medalla de bronce (09:04:00). Las tres primeras han obtenido los slots para clasificarse para el Campeonato Mundial de IRONMAN en Kona, además de repartirse un premio económico de 50.000 $. La triatleta española, Carolina Fernández Ortuño, ha finalizado en séptima posición.

En categoría masculina, en los grupos de edad, el ganador absoluto ha sido el alemán Julian Phillip Becker, con un tiempo final de 8 horas, 6 minutos y 3 segundos, el danés Jacob Lind Knudsen ha llegado en segunda posición casi trece minutos después (08:18:58) y el polaco Maciej Ogrodnik ha cerrado el podio, a tan sólo cinco segundos del segundo clasificado. En el caso de los grupos de edad se reparten 35 slots para los Campeonatos del Mundo IRONMAN en Kona en categoría femenina y 65 para los Campeonatos del Mundo IRONMAN Niza en categoría masculina.
Las triatletas destacan el gran apoyo de los vitorianos
Julie Derron, con la emoción todavía presente por su gran victoria y con la satisfacción de conseguir el billete para Kona, ha explicado que “he tenido muy buen día, evidentemente tienes subidas y bajadas durante una carrera, pero he mantenido la concentración durante toda la jornada, cuidando de mí misma”. También ha tenido unas palabras de agradecimiento para los vitorianos, afirmando que “sus gritos de ánimo durante la maratón me han llevado hasta la línea de meta”. En este sentido, ha destacado que “la parte donde disfrutado más ha sido en el centro de la ciudad con el apoyo de la gente y del resto de atletas”.

Unos elogios al ambiente que también han compartido la segunda y la tercera clasificada. Lottie Lucas ha asegurado que “no había visto nunca antes tanta gente en las calles animando de esta manera, la atmósfera ha sido increíble, he tenido que controlar el ritmo durante la carrera a pie para no contagiarme del ambiente y pasarme de ritmo”.
Por su parte, Marjolaine Pierre, ha destacado los ánimos recibidos desde el momento en que ha dejado la bicicleta para encarar la maratón final. “He pensado que no podía parar aquí, gracias a la ciudad y a su gente he podido finalizar y quiero dar las gracias a Vitoria-Gasteiz y a los vitorianos por su apoyo”, ha añadido.

“Una prueba de primer nivel mundial”
El director de carrera, Eduardo Martínez, ha expresado su satisfacción con esta nueva edición del evento: “Otro año más el IRONMAN Vitoria – Gasteiz ha sido una prueba de primer nivel mundial, hemos tenido una gran participación, superando en más de 300 participantes la edición del año pasado y hemos podido disfrutar de algunas de las mejores triatletas del mundo”.
Martínez ha remarcado “el clima y el ambiente tan especial que se vive, en una carrera muy esperada por los vecinos de Vitoria-Gasteiz y por los acompañantes de los participantes que vienen de más de 81 países y que convierten esta prueba en una gran fiesta deportiva”, ha concluido.
