La quinta edición del IRONMAN Vitoria-Gasteiz 2024, organizada por The IRONMAN Group, ha agotado todos sus dorsales disponibles con una participación que supera la de los últimos dos años, llegando a cerca de 2.000 atletas. Una prueba que tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz el domingo 14 de julio y que forma parte del circuito de las IRONMAN Pro Race Series 2024, siendo la primera en larga distancia que se celebra en Europa.
Además, el IRONMAN Vitoria-Gasteiz 2024 es una de las pruebas en España que ofrece plazas de clasificación, por grupos de edad masculinos (35 plazas) y femeninos (45 plazas), para el Campeonato Mundial VinFast IRONMAN en Niza, que tendrá lugar el 22 de septiembre en categoría femenina, y el 26 de octubre en la masculina, en Kailua-Kona (Hawái).
El recorrido de la carrera, en su mayoría llano, y el clima fresco característico de la región alavesa en temporada de verano, hacen que este evento deportivo sea una opción ideal para aquellos que quieran competir por primera vez en la distancia IRONMAN. Todos los participantes podrán disfrutar de los impresionantes paisajes que recorrerán durante la prueba y de la belleza de la capital alavesa.

IRONMAN Pro Race Series y participación de élite
El IRONMAN Vitoria-Gasteiz 2024 formará parte de las prestigiosas IRONMAN Pro Series, que incluyen 20 carreras en 9 países distintos. Este año, Vitoria-Gasteiz será uno de los únicos destinos europeos de la serie, atrayendo a cerca de un centenar de triatletas profesionales que competirán por un premio total de casi 6 millones de dólares para la temporada 2024. La serie combina eventos IRONMAN de distancia completa y triatlones IRONMAN 70.3, además de los Campeonatos del Mundo IRONMAN VinFast 2024.
La competición contará con la participación de un centenar de triatletas de élite y con el vigente campeón del mundo de IRONMAN, Sam Laidlow, quien se ha convertido en el campeón más joven en la historia del IRONMAN, tras su triunfo con tan sólo 24 años. Su presencia en Vitoria-Gasteiz añade un atractivo especial y eleva el nivel de competencia, prometiendo una emocionante lucha por la victoria final. El sistema de puntos de la serie se basa en el tiempo de finalización de cada atleta en relación con el ganador del evento, incentivando tanto la velocidad como la consistencia a lo largo de la temporada.

La magia de Vitoria-Gasteiz
El recorrido del IRONMAN Vitoria-Gasteiz, con la natación en el lago de Landa en Ullibarri-Gamboa y el tramo de ciclismo y carrera a pie por las calles de la ciudad, es solo una parte de su encanto. La hospitalidad de los alaveses, la deliciosa gastronomía vasca y la preservación de sus zonas verdes hacen de esta ciudad un destino especial por descubrir y disfrutar.
Vitoria-Gasteiz, con casi mil años de historia, conserva gran parte de su trazado medieval, incluyendo su característica forma de almendra y los restos de sus murallas. Además, la ciudad ha sido reconocida por su compromiso con el turismo sostenible, obteniendo la certificación Biosphere. Con más de 42 metros cuadrados de zonas verdes por habitante, es la ciudad europea con la mayor extensión de parques consolidados.
El casco antiguo, con su catedral y sus calles empedradas, ofrece una experiencia única. El Cinturón Verde de la ciudad, con seis grandes parques y una extensa red de caminos para caminar y andar en bicicleta, es un testimonio de su compromiso con la sostenibilidad. La gastronomía, con los famosos pintxos y los vinos de Rioja Alavesa y Txakolí, ofrece una deliciosa muestra de la cultura vasca.

Retransmisión en directo
La cobertura mediática del IRONMAN Vitoria-Gasteiz 2024 será extensa, con transmisiones en directo a través de DAZN para España, en la web de IRONMAN Pro Series, L'Equipe en Francia y Outside + en Estados Unidos y Canadá. Esta amplia difusión asegura que el evento llegue a una audiencia global, aumentando aún más su prestigio y la afición entre los amantes del triatlón y del deporte en general.
Voluntarios
La organización de IRONMAN Vitoria-Gasteiz está buscando voluntarios para los días del evento entre el 10 y el 14 de julio, para inscribirse hay que mandar un email a: voluntarios@ascentium.org