Aprovechando el marco de su Mundial femenino que se disputa dentro de 48 horas en Kona, IRONMAN ha anunciado este miércoles la creación de las denominadas IRONMAN® Pro Series, ranking incluido, para competir con el que ya tienen Challenge y la PTO (Organización de Triatletas Profesionales).
Se trata de un circuito de 18 pruebas IRONMAN y IRONMAN 70.3 destinadas a los triatletas profesionales. Los PRO sumarán, según el puesto que ocupen en dichas carreras, puntos para el correspondiente ranking. Un escalafón que repartirá, cuando finalice la campaña, 1,7 millones de dólares, de los que 200.000 irán a parar al primer clasificado, tanto masculino como femenino. Y pagará otros 400.000 dólares en asistencia financiera a partes iguales entre l@s triatletas clasificad@s del 11 al 50.
Supera, pues, el bonus que ofrece la franquicia Challenge: un total de 125.000 dólares, con 25.000 para el ganador/a.
Y también dobla la asignación que otorga la PTO (Organización de Triatletas Profesionales) a su número uno a final de temporada: 100.000 dólares (por los 200.000 de IRONMAN). Si bien es cierto que la cantidad global que reparte la PTO entre los mejores clasificados de su ranking llega a los 2 millones de dólares (por los 1,7 millones del nuevo bonus de IRONMAN).
BONUS IRONMAN® Pro Series

Las IRONMAN® Pro Series 2024 comenzarán en el IRONMAN 70.3 Oceanside (EE.UU.) el 6 de abril y se extenderán hasta el Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 de Taupō (Nueva Zelanda) que tendrá lugar el fin de semana del 14 y 15 de diciembre de 2024.
IRONMAN® Pro Series 2024

Los premios en metálico de las pruebas PRO del circuito seguirán siendo los mismos que en años anteriores, con algunos ajustes, incluido un aumento para el Campeonato Mundial IRONMAN 70.3, que pasa a 500.000 dólares. En total serán 6 millones de dólares, sumando los premios en metálico de las carreras y el nuevo bonus del ranking de las IRONMAN Pro Series.
En cada uno de los 18 eventos seleccionados, los triatletas profesionales ganarán puntos en función de sus tiempos de llegada.
El primer puesto otorga el máximo de puntos: 5.000 puntos para IRONMAN y 2.500 puntos para IRONMAN 70.3. Mientras que ganar el Campeonato Mundial IRONMAN supondrá 6.000 puntos y el Campeonato Mundial IRONMAN 70.3, 3.000 puntos.
Además, los puntos se suman en cascada según el déficit de tiempo con respecto al primero. Así, las carreras rápidas serán más rentables con un punto por segundo deducido según el déficit del tiempo ganador, sin límite de puntos.
Si bien los triatletas pueden elegir cualquier combinación de carreras del nuevo circuito, solo las cinco mejores del año contarán para la clasificación final, de las cuales se pueden contar un máximo de tres resultados de eventos IRONMAN.
"Queríamos encontrar una manera de reconocer el talento excepcional de nuestros mejores triatletas profesionales y al mismo tiempo brindarles a los profesionales emergentes la oportunidad de prosperar y dejar su huella. Los eventos han sido cuidadosamente seleccionados para garantizar que sean accesibles para nuestros PRO, pero también ofrecen diversos recorridos para que puedan seleccionar las carreras que mejor se adapten a sus puntos fuertes”, ha explicado Andrew Messick, presidente y director ejecutivo de The IRONMAN Group.