IRONMAN Barcelona y IRONMAN 70.3 Barcelona, preparados para acoger atletas de 85 nacionalidades

La prueba completa colgó el cartel de sold out seis meses antes de la celebración de este emblemático evento del sur de Europa.

IRONMAN Barcelona y IRONMAN 70.3 Barcelona, preparados para acoger atletas de 85 nacionalidades
IRONMAN Barcelona y IRONMAN 70.3 Barcelona, preparados para acoger atletas de 85 nacionalidades

Faltan menos de dos semanas para que empiece el festival de triatlón más grande del Estado, con la celebración del Athletic Brewing IRONMAN® Barcelona y el IRONMAN® 70.3® Barcelona, dos pruebas de triatlón que tendrán lugar en la localidad de Calella, en la costa norte de Barcelona, el próximo domingo 2 de octubre.

Se trata, posiblemente, del evento más espectacular del sur de Europa, no solo porque se realizarán dos pruebas de gran envergadura en un solo día, sino también porque The IRONMAN Group, empresa encargada de la organización de las pruebas, ha preparado una gran infraestructura tanto en la línea de salida como en la llegada para que el espectáculo se convierta en una fiesta única e inigualable.

Sold out con mucha presencia internacional

Por todo esto, no es de extrañar que haga ya más de seis meses que los dorsales de la prueba full estén agotados. El eco internacional que tiene esta fecha señalada se ha traducido en un 90% de participación extranjera, con atletas llegados de 85 nacionalidades distintas entre las que destaca un 23% de inscritos procedentes del Reino Unido.

También ha aumentado la participación de atletas provenientes de clubes, que en 2021 significaban un 16% de la participación y este año pasan a ser el 30%. La participación femenina, en cambio, se mantiene estable entre el 12% y el 13%, igual que en las pasadas ediciones. Hay que remarcar también el incremento de participantes franceses (que ya superan el 7%), de Irlanda y de Alemania (con un 5% más respectivamente) y, finalmente, de los Estados Unidos (con un 4,5% de participación).

Clima y recorrido, los dos grandes alicientes

Otra de las características que hacen que esta prueba sea tan atractiva es el clima. A pesar de que se celebra ya en otoño, la costa mediterránea es conocida por las buenas condiciones meteorológicas que suelen darse en estas fechas, cuando los días cálidos y soleados se alargan hasta bien entrado el mes de octubre.

Todo ello sin olvidar la espectacularidad del recorrido, que en ningún momento se aleja de la primera línea de costa. La natación tendrá lugar en la misma playa de Calella, mientras que la bicicleta vira hacia el sur para llegar a la localidad de Montgat y volver después a su punto de inicio. Por último, el circuito a pie, también circular, transitará por las localidades de Pineda de Mar y Santa Susanna.

Todos los trazados destacan por tener muy poco desnivel y una baja dificultad técnica, ideal para iniciarse en cursas IRONMAN® o, alternativamente, tener la posibilidad de batir un nuevo récord personal en una prueba donde a menudo se registran tiempos de menos de 8 horas. Una manera inmejorable de acabar la temporada y luchar por las 55 plazas clasificatorias disponibles para el IRONMAN® World Championship de Hawaii.

The IRONMAN Group apuesta por la sostenibilidad

Ya hace tiempo que The IRONMAN Group ha empezado a apostar activamente para minimizar el impacto que las pruebes triatlón tienen sobre el medio ambiente. Es por este motivo que, de cara al 2 de octubre, han firmado un acuerdo con Aigües de Barcelona para que se sitúen fuentes a lo largo de todo el circuito. De este modo, se prevé ahorrar alrededor de 130.000 botellas de agua. Además, en todos los avituallamientos se utilizarán vasos degradables.

Por último, la directora de la prueba, Adriana Carreter, ha declarado que es un honor para nosotros como directores de carrera ver la excepcional recepción del evento”. Esto, afirma, "nos motiva para intentar ofrecer la mejor experiencia IRONMAN® a todos nuestros deportistas y estamos convencidos que también lo será para la gente de Calella, nuestra esmeralda ciudad anfitriona”.