IRONMAN 70.3 Marbella: más plazas para las triatletas que aspiren al Mundial

La prueba se disputa el próximo 22 de mayo.

Más plazas en el IM 70.3 Marbella para las triatletas que aspiren al Mundial
Más plazas en el IM 70.3 Marbella para las triatletas que aspiren al Mundial

Uno de los pilares básicos de IRONMAN es promover los valores del triatlón entre las mujeres, por eso en 2015 crearon Women For Tri®, un programa que trabaja para incrementar la participación femenina en todos los niveles del triatlón.

En este sentido, el IRONMAN 70.3 Marbella que tendrá lugar el próximo 22 de mayo ya tiene más de 200 triatletas, una cifra que refleja que las mujeres también han vuelto al deporte después de la pandemia.

Además, el aumento de licencias federativas femeninas, así como el crecimiento exponencial de las mujeres en las pruebas de triatlón, han llevado a IRONMAN a ofrecer 25 plazas clasificatorias adicionales exclusivamente para mujeres en el IRONMAN 70.3 Marbella para el Mundial 70.3 de este mismo año presentado, prueba que se celebrará en St. George (Utah, EE.UU.) el 28 y 29 de octubre. A esto hay que sumarle las 40 plazas para grupos de edad disponibles para esta misma competición.

A poco más de un mes para esta nueva edición del IRONMAN 70.3 Marbella todavía quedan algunos dorsales disponibles. Cabe recordar que es una prueba que en las ediciones de 2018 y 2019 consiguió el sold out, agotando todos los dorsales. Y es que las características de este evento lo hacen muy atractivo para los amantes del deporte y del triatlón en general.

La historia de María Salvo

Todo el mundo tiene una historia y un motivo detrás que le empuja a participar en un IRONMAN. Es el caso de María Salvo, una enfermera y copiloto de rally con una historia de superación increíble. En 2020, su hermana Laura, también copiloto, sufrió un grave accidente en el Rally Vidreiro, Centro de Portugal, que tuvo un trágico desenlace con la muerte de Laura de 21 años. Pese a este duro golpe, decidió sacar fuerzas para seguir compitiendo y terminar la temporada y después se tomó un año sabático para recuperarse.

En 2021, se buscó un reto deportivo de gran magnitud y Salvo hizo una ruta en bicicleta entre Madrid y Lisboa recorriendo en tres etapas los 625 kilómetros que separan a estas dos ciudades. Ex deportistas de prestigio como Alberto Contador lo acompañaron durante algunas etapas, Santiago Cañizares y Pedro Martínez de la Rosa le mandaron mensajes y videos de apoyo para animarla a realizar esta larga ruta.

Este 2022 María Salvo se ha marcado un nuevo y ambicioso reto que consiste en realizar varias pruebas del calendario de eventos organizados por The IRONMAN Group en España y Andorra. Empezando en mayo por el IRONMAN 70.3 de Marbella, a continuación, irá a por la carrera por etapas en Andorra 21 Ports en junio, también hará el 3 de julio el IRONMAN 70.3 Andorra y en octubre quiere hacer el IRONMAN Barcelona. Sin duda, su presencia y su fuerza de voluntad es un motivo de inspiración para muchas mujeres deportistas y para cualquier amante del deporte con ganas de superar las adversidades de la vida.

"IRONMAN 70.3 Marbella será la primera prueba de mi reto 2022, un reto que supone un gran esfuerzo, pero que estoy viviendo con mucha ilusión. La prueba de Marbella será una buena ocasión para analizar todo el trabajo realizado con el entrenador y poder ajustar los planes antes del primer gran objetivo del reto, la Andorra 21 Ports dónde competiré junto a un equipo de 8 mujeres con quienes participaremos en distintas pruebas ciclistas con el objetivo de promocionar el deporte femenino".

Marbella, un destino deportivo muy atractivo

La ciudad de Marbella ofrece unos circuitos sugerentes y muy atractivos que, según la opinión de una gran parte de sus participantes, están entre los mejores del mundo. Las características de esta prueba y sus señas de identidad la impulsan a ser un referente con unos ingredientes de calidad como el Mar Mediterráneo, los bonitos pueblos interiores del territorio y el famoso enclave de Puerto Banús.

Son varios los factores que sirven de reclamo para los participantes del IRONMAN 70.3 Marbella. El hecho de ser la prueba que abre la temporada en la península y ser la única carrera que se disputa en el sur de España ya suponen un fuerte aliciente para disputarla. Sin olvidar el agradable clima de primavera y el inconfundible carácter del sur, con su cultura y oferta gastronómica. Todo ello genera un alto interés por este evento y son muchos los que tienen el 22 de mayo marcado en rojo en su calendario.

Además, los participantes de anteriores ediciones también valoran de manera significativa los circuitos variados y polivalentes, aptos para todos los perfiles. Según datos de las encuestas de satisfacción hechas tras la edición de 2019, un 90% de los triatletas aplaudieron los circuitos de ciclismo y carrera a pie, mientras que un 88% acabaron contentos, en un contexto general, con la prueba. También merece una valoración destacada la ciudad anfitriona: el 93% terminaron muy satisfechos con la experiencia vivida en Marbella durante el evento.

Toda la información sobre el IRONMAN 70.3 Marbella, AQUÍ