Open PTO de Ibiza, IRONMAN de Hawaii y Campeonato del Mundo 70.3 de Nueva Zelanda... Son los tres principales objetivos de Antonio Benito para 2024, tal y como comentaba el manchego en las redes sociales en vísperas del IRONMAN 70.3 de Fortaleza (Brasil) que ha disputado este domingo.
Plata y billete para Taupo 2024
El Mundial IRONMAN 70.3, ya está un poco más cerca después de lograr la plata hace pocas horas en Fortaleza con el consiguiente billete para la cita mundialista que tendrá lugar en Taupo (Nueva Zelanda) en el mes de diciembre de 2024 (este IRONMAN 70.3 de Fortaleza contaba con tres plazas para la categoría PRO masculina y otros tres para la PRO femenina).
Sólo Marten Van Riel, uno de los mejores triatletas de distancia olímpica de los últimos años (4º en los Juegos de Tokio 2021 y 6º en los de Río 2016) y al que IRONMAN considera recordman de la distancia 70.3 tras su exhibición en Dubai en marzo de 2022 (3:26:06), ha podido con Antonio Benito, 29 años, actualmente el mejor español en el ranking de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales) en el puesto 31º.
'Paseo' de Van Riel y carrerón de Benito
El belga ha dominado la prueba de principio a fin. Salió primero del agua, sentenció sobre la bici y disfrutó durante todo el medio maratón a pie de la victoria, que se apuntó en 3:43:58.
Antonio estuvo al frente del grupo perseguidor en la natación. En el segmento de ciclismo se mantuvo entre los seis mejores, sin contar a Van Riel, inalcanzable por delante con más de seis minutos de renta en la segunda transición.
Y en la carrera a pie, el triatleta español fue, con diferencia, el más fuerte, con un parcial que superó claramente el del propio ganador: Antonio Benito corrió en 1:13:42; Marten Van Riel, en 1:16:44.
De esta manera, Antonio logró una meritoria segunda posición, en 3:47:17. El brasileño André Lopes completó el podio y se llevó el tercer slot para Taupo 2024.

Desde su debut en la media distancia en 2022, Antonio Benito no ha hecho sino cosechar grandes resultados en estos formatos más largos, llegando a rozar la victoria en el Mundial LD que se disputó el pasado mes de mayo en Ibiza: fue finalmente segundo en meta, pero lideró la carrera hasta que a falta de menos de 2 km le superó el francés Clément Mignon, a la postre ganador de la competición.
Una plata que supo a oro y que confirma su formidable adaptación a estas carreras de mayor resistencia.
La última demostración, este domingo, con otra plata que sumar a sus dos victorias en pruebas IRONMAN 70.3: la del pasado verano en Swamsea (Gales), donde en 2022 también acabó segundo, sólo superado por el doble campeón olímpico Alistair Brownlee; y el pasado mes de enero en Pucón (Chile).