El Campeonato de España de Triatlón Cross de Almazán será recordado por la hazaña lograda por sus ganadores, Laura Gómez (CMG Ferrer Hotels) y Kevin Tarek Viñuela (Cidade Lugo Fluvial). Ambos reeditaron las victorias del curso pasado. Además, en el caso del leonés, se convertía en el primer triatleta en lograr tres títulos consecutivos de esta disciplina. Por su parte, Gómez firmaba el doblete, también muy meritorio tras una temporada complicada por culpa de las lesiones.
En hombres, Viñuela tenía un reto por delante, y como triatleta ambicioso y valiente, se marchó a por la gloria desde la bocina de salida en aguas del Duero. Gran nadador, aunque consciente de que por esa circunstancia le iban a hacer un marcaje estrecho, el leonés apretaba el acelerador logrando ponerse al frente de la cita. Tras girar por la última boya, enfilaba hacia la orilla, de donde salía haciendo un auténtico sprint. Su gran transición le permitía que los apenas 10 segundos logrados en el segmento acuático comenzaran a incrementarse. Por detrás, el pelotón apretaba los dientes rumbo al circuito rompe-piernas, que además se endureció de forma notable por el intenso calor. De vuelta al parque de La Arboleda, donde se iba a recorrer el último tramo de seis kilómetros de carrera a pie, Viñuela sumaba 40 segundos sobre Camilo Puertas (Montilla Córdoba Triatlón). Con la meta entre ceja y ceja, Viñuela controló la carrera, logrando un margen de tiempo con el que saborear la victoria y su hito histórico con el público de Almazán, el mismo que le ha visto levantar en tres ocasiones la cinta de ganador y que ahora se convertía en testigo de una hazaña memorable del triatleta internacional, que además se apuntaba la categoría sub-23. Puertas sería segundo y Alberto Castiñeira (Arcade Inforhouse Santiago), tercero.
Algo más sufrió Laura Gómez para imponerse en la prueba femenina, y es que en el segmento acuático Ana López (Casman Triatlón Albacete) se marchaba en solitario, lo que obligaba a una remontada por parte de las favoritas. Así ocurrió en el segmento de BTT, donde Gómez comenzó a trabajar junto a María Varo (Carrasco.es Ciclismo) y Sara Bonilla (Triatlón Clavería Móstoles), las mismas protagonistas del podio de 2017 que volvían a verse las caras en la pugna por el título. Ya en meta, Gómez subía la cinta de campeona emocionada, además de lograr el Trofeo Iberdrola al mejor parcial de ciclismo, mientras que en la segunda plaza María Varo lograba la plata, mejorando su plaza de 2017. Por tanto, sería Sara Bonilla quien sumara un podio más para su espectacular palmarés deportivo.
Una de las pruebas más especiales fue la competición de paratriatlón, toda una demostración de sacrificio, fuerza de voluntad y ganas de superación, que el público adnamantino supo reconocer respaldando a los deportistas con mucho cariño. La categoría PTS2 fue para Ricardo Marín y Raúl Llamazares, primero y segundo, respectivamente. En PTS3 Miguel Coca se impuso a Raúl Zambrana. En PTS4 José Antonio Abril superó a sus compañeros Fracisco José López y Jesús Miguel Sánchez. EN PTS5 compitió la única deportista femenina de la categoría, Josefina Guimarey, mientras que el incombustible Rafa Solis hizo lo propio en hombres. Por último, en PTS7 compitió Jesús Cordero.
En categoría junior femenino, la victoria fue para Marta Pintanel, que se llevó el oro por poco más de un minuto ante la cuellarana Marina Muñoz, mientras que Marta Gil se apuntaría el bronce. La misma categoría pero masculina sería para Adrián Sáez, seguido por Ander Ganzabal, que cruzó la meta 28 segundos después. Cerraría el podio Iván Bravo. Los deportistas más jóvenes del campeonato fueron los de categoría cadete. El podio femenino estuvo conformado por Lucía Navarro, Beatriz Medrano y Lucía Melgar; mientras que en la cita masculina, hicieron lo propio Nacho Gálvez, Arnau Rosaleny y Manuel Menendez.
Los mejores equipos cadete femenino fueron Marlins Triatlón Madrid, oro, el Villa de Valdemoro, plata, y el Tripuçol, bronce. En el mismo orden masculino acabaron Tripuçol, Tritrain4you y Triaspe. En junior femenino, primero fue Triatlón Europa, seguido por La 208. En chicos, el oro fue para Montilla-Córdoba, seguido por Xtremcalviá y Rincón de la Victoria.