Ryuji Nakagawa
El japonés es el triatleta de mayor edad que compite en Niza con 79 años.

Nicholas Catullo
El estadounidense Nicholas Catullo es el más joven con 18.

Marc Clough
El británico Marc Clough ha sido un luchador toda su vida: nació con una malformación arteriovenosa cerebral (MAV) que le provocó una hemorragia.
Ha completado nueve IRONMAN incluso después de que le extirparan un tercio de su cerebro mediante dos operaciones craneales.
En el Campeonato Mundial de Niza alcanzará su décimo IRONMAN completado.
Michael Collins
El estadounidense Michael Collins es hijo de John y Judy Collins, la pareja detrás del IRONMAN original de 1978.
Compitió en su primer triatlón IRONMAN en 1979, un año después de la carrera inaugural. Sus padres no le dejaron hacer el de 1978 porque tenía una competición de natación en la escuela secundaria la mañana de la carrera.
Michael vive y trabaja en Salem, Oregon, y ha completado numerosos IRONMAN e IRONMAN 70.3, y buscará continuar con el legado de su familia en este Mundial de Niza.

Gordon Haller
Es el primer finisher IRONMAN de la historia tras completar la primera edición de la icónica carrera en 1978. El evento evolucionaría hasta convertirse en lo que es hoy en día el Campeonato Mundial IRONMAN.
Desde entonces, Gordon ha completado 23 carreras IRONMAN, 18 de las cuales han sido campeonatos del mundo IRONMAN.
Gordon ha seguido compitiendo y entrenando a triatletas a lo largo de los años y sigue siendo una inspiración para todos los atletas que alguna vez han cruzado la línea de meta de un IRONMAN.

Noel Mulkey
Noel no tiene reparo alguno en hablar de su pasado como ex drogadicto con sobrepeso que se 'salvó' gracias a que se enamoró del triatlón.
En su peor momento, gastaba 500 dólares al día en heroína hasta que ingresó en una clínica con el apoyo de su familia para comenzar la tan deseada recuperación.
Para perder el peso ganado tras superar su adicción, Noel tomó la decisión de comenzar a llevar un estilo de vida más saludable. Lo primero que hizo fue correr, llegando a superar los 100 km de media a la semana. El siguiente paso, combinarlo con la natación y el ciclismo.
Al descubrir el triatlón, Noel cambió su vida para competir en múltiples eventos IRONMAN 70.3, clasificarse para el Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 e incluso terminar su primer IRONMAN en Panama City Beach en el otoño de 2020.
Siempre abierto a compartir su experiencia, Noel sigue relatando su entrenamiento diario en las redes sociales. Después de la pandemia, recurrió a TikTok y acumuló más de 1,5 millones de seguidores dando a conocer su rutina de trabajo, que a menudo incluye despertarse a las 3:30 de la madrugada para entrenar en el rodillo hasta 100 km y hacer después una transición a carrera a pie de otros 10 km.
Cyril Del Pistoia
Cyril nació en Niza, pero actualmente vive en Los Ángeles y también tiene nacionalidad estadounidense.
En 2012, a Cyril le diagnosticaron un caso grave de leucemia aguda y sus posibilidades de supervivencia eran muy bajas.
La quimioterapia funcionó durante un tiempo, pero no fue suficiente, y lo remitieron a un tratamiento experimental: radioterapia y posteriormente un trasplante de médula ósea.
Tuvo que volver a aprender a caminar y quedó con los pulmones dañados, entre otros efectos a largo plazo.
Cinco años más tarde, inspirado por IRONMAN como la prueba definitiva de resistencia humana, Cyril completó un triatlón improvisado de larga distancia con su mejor amigo.
El año pasado, para conmemorar los diez años de su trasplante y honrar a su padre, que había fallecido el año anterior, Cyril completó el IRONMAN de Niza.
Representó al equipo de Francia en los Juegos Mundiales de Trasplantes (reconocidos por el Comité Olímpico Internacional) de triatlón en Perth a principios de este año, ganando en su grupo de edad.
También es miembro de la Comisión Asesora Internacional de Atletas para ayudar a personas con discapacidad como él.
Elmar Sprink
Elmar es alemán y está considerado el trasplantado de corazón más en forma del mundo.
Desde hace casi nueve años, recorre el este de Westfalia con un corazón donado: como triatleta, corredor de montaña, ciclista MTB, alpinista, snowboarder, esquiador y surfista.
