El pasado domingo, en la última etapa del UAE Tour, el británico Adam Yates pudo con el belga Remco Evenepoel en la subida a Jebel Hafeet, pero éste aguantó el maillot rojo y, por tanto, se apuntó la victoria en la clasificación general de la carrera.
En el otro extremo de la general, en el puesto 133º (de los 133 ciclistas que acabaron la competición), figura un nombre muy familiar para los aficionados al triatlón: Cameron Wurf.
Sí, el ciclista del INEOS y triatleta PRO terminó como 'farolillo rojo' de este UAE Tour (a casi una hora de Evenepoel), que arrancó el pasado 20 febrero y que contó con siete etapas. Pero su misión no era estar entre los primeros. El australiano acudía a Emiratos Árabes Unidos con otros objetivos: el primero, ayudar a su compatriota y compañero de equipo Lucas Plapp, quien al final se hizo con la segunda plaza de la general por detrás de Evenepoel; y el segundo, prepararse para el IRONMAN de Sudáfrica que afrontará el próximo domingo, tan sólo una semana después de cerrar su participación en el UAE Tour.
Echando un vistazo a la cuenta de Strava de Wurf, queda patente que no ha desaprovechado el tiempo durante estas siete jornadas de competición en una prueba del más alto nivel, del UCI WorldTour. Porque, aparte de los más de 1.000 km en bici que ha completado en algo más de 24 horas (a una media cercana a los 43 km/h), el australiano ha sacado hueco antes y después de algunas etapas para meter sesiones de carrera a pie y de natación, ya que en pocos días le espera, como decíamos, el IRONMAN de Sudáfrica, con una rutilante lista de salida que encabeza Alistair Brownlee y con cuatro plazas en juego para el Mundial IRONMAN de Niza de septiembre.
-El primer día del UAE Tour, antes de la etapa de 150 km, corrió 8 km a ritmo de 3:57/km.

-El segundo día se concentró únicamente en la contrarreloj por equipos de 17 km. Además, a primera hora tuvo que realizar el preceptivo reconocimiento del recorrido. El INEOS, con la contribución de Wurf, voló a casi 57 km/h para firmar el tercer mejor tiempo, a sólo 3 segundos del Soudal de Evenepoel. Y su compañero Plapp se puso líder de la general.
-El tercer día repitió la rutina del primero: 8 km de carrera a pie a 3:53/km antes de la etapa de más de 180 km.
-Antes de la cuarta etapa, también de 180 km, le tocó nadar: 2.500 metros en poco más de 45 minutos.
-En la quinta jornada, de 170 km, de nuevo 8 km a pie a 4:07/km.
-El sábado, penúltima etapa, 'se limitó' a los 170 km de bici. Eso sí, a casi 43 km/h.
-Y el domingo, como colofón a la semana y al UAE Tour, después de la séptima y última etapa de 150 km y final en la subida de Jebel Hafeet, Wurf corrió 16 km a 4:04/km.

"Gran semana de competición con mis compañeros... Me encanta este trabajo. Ahora toca el IRONMAN de Sudáfrica", comenta en su última publicación en las redes sociales el australiano, quinto en Kona en 2019 y undécimo en 2022, que es consciente de que el recorrido del Mundial IRONMAN de Niza, especialmente el exigente segmento de ciclismo, se adapta a sus condiciones. De hecho, en 2018 terminó allí en la tercera plaza y, por supuesto, haciendo el mejor parcial de bici.