Sólo falta que las condiciones meteorológicas mejoren y tanto la nieve como el viento den un respiro en la pista al aire libre de Mandalen (Noruega). Entonces, el escenario del desafío Phantasm24 estará listo, como lo está ya el protagonista del mismo: Kilian Jornet.
Se trata de dar vueltas y vueltas a una pista de 400 metros durante 24 horas ininterrumpidas. La principal obsesión del catalán es explorarse a sí mismo en términos de nutrición y de ritmo, con temperaturas oscilantes entre los 8 y 15 grados Celsius durante el día, que podrían bajar a 0 durante la noche. Cada cuatro horas cambiará de dirección para evitar las sobrecargas, en un desafío casi salvaje, que el griego Yiannis Kouros elevó en 1997 hasta los 303 kilómetros y 506 metros.
“Será interesante. Hay dos cosas que me intrigan. Una es la energía. Ser capaz de comer y no tener ningún problema gástrico. Y la otra son las piernas. Sé que puedo hacer este esfuerzo de correr durante 24 horas. Lo he hecho, pero no sé si tendré problemas en mis piernas, dolor o pequeñas lesiones con las que he estado lidiando. Esas son mis dos preocupaciones principales”, aclara Jornet en las redes sociales, donde también explica cómo ha sido su preparación para afrontar este reto.
"Estos días son principalmente para verificar el pronóstico del tiempo y hacer rodajes fáciles para mantener la forma. La preparación es el 99% de un proyecto y para el Phantasm24 ha sido interesante.
Al principio de la temporada supe que quería probar diferentes entrenamientos y distancias en el llano sin ningún objetivo específico, así que estaba probando diferentes sesiones y bloques, lo que me permitían las lesiones.
Ultimamente, cuando me puse el objetivo de intentar correr 24 horas en la pista, he estado haciendo algunas sesiones más específicas. Corrí 6 horas en la pista para probar diferentes estrategias de nutrición (hablaré de esto en otra publicación, creo que es súper interesante) y algunas semanas de mayor volumen sumé alrededor de 200 km, con algunas sesiones más largas de 50 km, tratando de equilibrar entre conseguir adaptaciones musculares y no lesionarme.
A principios de este verano, hice algunas jornadas largas (22 horas) en la montaña, así que creo que el metabolismo está listo y la gran duda que tengo es si las adaptaciones musculares son suficientes y si el entrenamiento nutricional ha dado algunos resultados.
Bueno, no es una sorpresa que la nieve caiga en noviembre aquí en Noruega, así que estoy esperando a que se derrita para correr en la pista ... o tal vez tengamos que ser creativos", concluye este 'atleta de montaña 360º', como él mismo se define, tan capaz de culminar en una semana una doble ascensión al Everest como de buscar las marcas de velocidad en el Aconcagua, el Mont Blanc o el Cervino.
A sus 33 años, cuenta 34 pulsaciones en reposo. Tiene una capacidad pulmonar de 5,3 litros. Su frecuencia cardíaca máxima es de 205 y su VO2 de 92ml/min/kg. Superdotado para la práctica deportiva, no se conforma con competir ni con ganar. Se ha propuesto explorar su polivalencia y su versatilidad, probándose en distancias largas y cortas, kilómetros verticales, travesías y ascensos a cumbres. Últimamente sostiene incluso duelos sobre el asfalto.
A mediados de octubre disputó su primera carrera de 10 kilómetros en ruta, la famosa Hytteplanmila de Noruega. Paró el crono en 29:59, con algunas molestias musculares que le invitaron a posponer su siguiente gran objetivo: el desafío Phantasm24.