Gwen Jorgensen, 11ª en el maratón de Chicago

La atleta estadounidense mejora la marca que hizo en Nueva York hace dos años.

Gwen Jorgensen, 9ª en el maratón de Chicago
Gwen Jorgensen, 9ª en el maratón de Chicago

Gwen Jorgensen ha completado este domingo en Chicago el segundo maratón de su vida, esta vez, como atleta profesional cuyo objetivo es luchar por las medallas en el de los Juegos de Tokio 2020. Hay que recordar que ya hizo el maratón de Nueva York en 2016 en 2:41:01, pocos meses después de proclamarse campeona olímpica de triatlón en Río.

2 horas, 36 minutos y 23 segundos ha tardado Jorgensen en cubrir el maratón de Chicago, 15 meses después de ser madre y con un año de entrenamiento específico para esta distancia. Ha terminado en la 11ª posición, a casi 18 minutos de la keniata Brigid Kosgei (2:18:35), que se ha llevado el triunfo por delante de las etíopes Roza Dereje (2:21:18) y Shure Demise (2:22:15).

La victoria en categoría masculina ha sido para el británico Mo Farah, en 2:05:11.

Gwen Jorgensen ha pasado el primer 5.000 en 17:59; el 10.000 en 35:55; el medio maratón en 1:15:48; y por el kilómetro 30 en 1:48:11.

El maratón de Chicago era la ‘prueba de fuego’ para ella, el test definitivo para calibrar sus verdaderas opciones de pelear por otra medalla olímpica, pero esta vez en maratón.

En esta nueva etapa como atleta, Gwen ha ido subiendo peldaños. Primero, un 5.000. Después se probó varias veces en el 10.000. Y también ha competido en medio maratón... Hasta aquí, eran formatos que tenía más o menos controlados tanto a nivel competitivo como de preparación por su pasado en el triatlón. Ahora, su primer maratón como atleta profesional se salda con una marca de 2:36:23 y una pregunta flotando en el aire: ¿Podrá pelear realmente por una medalla en el maratón de los Juegos de Tokio dentro de dos años?