RaceRanger llegó hace dos años para quedarse. Las carreras profesionales más importantes del mundo lo han implementado para hacer la competición más justa.
Ya es habitual ver los dispositivos de este sistema anti-drafting instalados en las bicis de los PRO que luchan por los Mundiales de IRONMAN, el T100 Triathlon World Tour o el Challenge de Roth.
El pasado fin de semana el RaceRanger entró en su siguiente fase de desarrollo en el Challenge Wanaka, en Nueva Zelanda, donde fueron los triatletas de Grupos de Edad quienes también llevaron en sus bicis la que se antoja como la herramienta definitiva anti-drafting.

270 triatletas GGEE... con el RaceRanger
El director ejecutivo de RaceRanger, James Elvery, explica en tri247.com cómo fue esta puesta de largo del sistema en un segmento de bici de 90 km a tres vueltas de 15 km de ida y 15 km de vuelta. En total, 270 triatletas GGEE pudieron probarlo, todos los participantes hasta los 55 años, mezclados con 500 que no lo llevaban.
“De los 270 triatletas que utilizaron el sistema, nos encontramos con una sola bicicleta en la que no pudimos montar la unidad trasera. En este caso, se trataba de una Cervelo cuyo cuadro era particularmente pequeño, pero en general fue una experiencia muy alentadora", explica Elvery.
“El aprendizaje clave para mí fue que los triatletas de todos los niveles parecían estar usando o al menos haciendo un esfuerzo por usar las luces como se esperaba, no sólo los que tienen un espíritu más competitivo, también aquellos que sólo participan con la mera intención de llegar a meta", afirma.

Todos contentos
“Los comentarios de los triatletas han sido realmente positivos. Todos disfrutaron de saber cuál es realmente su distancia de separación y de tener la tranquilidad de que los árbitros están viendo lo mismo. A pesar del perfil del recorrido, plagado de repechos, la mayoría de los triatletas hicieron todo lo posible para no ir a rebufo descaradamente. Los árbitros adoptaron el enfoque de 'educación y advertencias primero' y aplicaron su propio sentido común a las diferentes situaciones realmente bien", añade Elvery.

Paso a paso
"No tenemos mucha prisa por saltar a los siguientes niveles de 500 o 1.000 participantes de grupos de edad de inmediato en las próximas semanas. En cambio, continuaremos operando en un calendario completo de triatletas profesionales de aproximadamente 40 de los eventos de más alto nivel, como lo hicimos en 2024, con un crecimiento modesto.
En segundo plano, estamos trabajando para lanzar lo que llamamos el sistema escalable de grupos de edad. Estamos analizando cuidadosamente cada aspecto, incluidas algunas de las lecciones de Wanaka, con el objetivo de eliminar o reducir significativamente los problemas que inevitablemente surgirán al entregar el sistema a más de 3.000 triatletas en un solo día.
Esto incluye cosas como trabajar para que el sistema sea muy fácil de instalar, de modo que los triatletas puedan colocar los dispositivos en sus bicicletas ellos mismos. Seguiremos estando allí para ayudar si lo necesitan y los revisaremos físicamente todos cuando lleguen para colocarlos en el soporte, pero nos gustaría que sea lo suficientemente fácil para que la gran mayoría pueda llevárselos a su alojamiento e instalarlos ellos mismos.
También estamos tratando de reducir el sistema a una sola unidad trasera. Esto reduciría la cantidad de dispositivos que necesitamos fabricar, transportar, preparar, recuperar, limpiar, recargar, programar, etc.
Establecer una conexión en la nube desde cada dispositivo también abriría muchas posibilidades, incluido el seguimiento en vivo de los triatletas para familias y seguidores, y una alerta de ciclista accidentado/parado para que la ayuda específica pueda llegar antes", asegura el director ejecutivo de RaceRanger.
