Gómez Noya, a por el OTSO vi half gasteiz de este sábado

'El Capitán' regresa a la competición con la vista puesta en la prueba de San Francisco del T100 Triathlon World Tour del próximo sábado 8 de junio.

FETRI

Gómez Noya, a por el  OTSO vi half gasteiz de este sábado.
Gómez Noya, a por el OTSO vi half gasteiz de este sábado.

Han pasado tres años desde que el OTSO vi half gasteiz consiguió un exitoso regreso del triatlón de media distancia a Vitoria-Gasteiz, y todo indica que este sábado 1 de junio el evento certificará su consolidación en el calendario nacional, como apuntan las cifras de inscritos que han vuelto a batir sus propios registros por tercer año consecutivo.

Otro indicativo de la gran calidad atesorada por el OTSO vi half gasteiz ha sido la elección, por segundo año consecutivo, como prueba puntuable para el Ranking Nacional de Triatlón de Media y Larga Distancia por la Federación Española de Triatlón y suma este reconocimiento al ya conocido por la Federación Alavesa  que designó el evento como sede del Campeonato de Álava de Triatlón de Media Distancia.

Gómez Noya, a por el  OTSO vi half gasteiz de este sábado

Una de las grandes noticias para el evento y para la ciudad será la participación del medallista olímpico Javier Gómez Noya, que tomará la salida en esta prometedora tercera edición del OTSO vi half gasteiz.

Será una ocasión inmejorable para que 'el Capitán' tome contacto de nuevo con la competición, ya que el siguiente fin de semana, concretamente el sábado 8 de junio, debutará en el T100 Triathlon World Tour en San Francisco.

En este escenario, los y las triatletas inscritos a esta segunda edición del OTSO vi half gasteiz deberán completar los 1900 metros de natación en el embalse de Ulibarri-Gamboa en el parque natural de Garaio, 90 kilómetros de ciclismo por la llanada alavesa hasta llegar a la capital dónde deberán completar una media maratón final recorriendo parte de la almendra medieval y puntos emblemáticos de la ciudad antes de cruzar la línea de meta y colgarse la medalla de finisher de esta bonita y exigente prueba deportiva.

Además de la presencia de Javier Gómez Noya, en el capítulo competitivo tendremos la oportunidad de ver en acción una amplia representación de los y las mejores triatletas nacionales como es el caso de la bilbaína afincada en Zumaia Helene Alberdi, campeona de Europa de la disciplina en 2022 o la canaria, pero vitoriana de adopción, Ruth Brito, que intentará el completar su tercer podio consecutivo en el OTSO vi half gasteiz. Otro nombre propio en categoría femenina es el de Saleta Castro. La triatleta internacional ha elegido Vitoria-Gasteiz para volver al triatlón de media distancia tras un prolífico paso por la ultra distancia y las carreras de montaña.

En el cuadro masculino no podremos contar la presencia del vigente campeón, el eibarrés Pello Osoro, que sufrió una aparatosa caída en bicicleta de la que deseamos una pronta recuperación. Sí estarán luchando por los puestos de honor el que fuera campeón de España de Triatlón de Larga Distancia Emilio Aguayo en 2023 o al guipuzcoano Mikel Múgica, que ya sabe lo que es subir al podio en Vitoria-Gasteiz. El local Urko Herran también presentará su candidatura al podio.