Gómez Noya, cuarto en las Series Mundiales de Leeds

Doblete de los Brownlee (ganó Alistair, con Jonathan segundo) en su ciudad natal, tras “romper" la carrera en el sector ciclista

Gómez Noya, cuarto en las Series Mundiales de Leeds
Gómez Noya, cuarto en las Series Mundiales de Leeds

Javier Gómez Noya se ha clasificado en cuarta posición en una complicada quinta ronda de las Series Mundiales ITU de Triatlón disputada este domingo en Leeds. Un exigente circuito en el que el triatleta español ha tenido que remontar posiciones en el transcurso de una excelente carrera a pie, para entrar en el Top-5 final. El flamante premio Princesa de Asturias de los Deportes arrancaba su estreno en esta edición de las Series Mundiales bien posicionado en los primeros puestos de los 1500 m de natación que discurrieron por el lago de Waterloo de la localidad del norte de Inglaterra. Un segmento que a su término era encabezado por el eslovaco Richard Varga y el francés Aurelien Raphael.

A la salida de la primera transición, Alistair Brownlee, Aron Royle y el propio Raphael conseguían una pequeña brecha sobre Gómez Noya, Jonathan Brownlee y Varga. Una ventaja que irían incrementando paulatinamente durante la primera vuelta del circuito de 40 km ciclistas que surcó las inmediaciones de Leeds. Los líderes establecían un ritmo muy elevado y únicamente Jonathan Brownlee era capaz de enganchar con las primeras plazas. A partir de ahí, el cuarteto delantero fue afianzando su ventaja, con Gómez Noya y Varga incorporándose a un nutrido segundo bloque perseguidor. Entremedias, el otro español en escena, Vicente Hernández circulaba más rezagado en un tercer grupo perseguidor.

Los líderes continuaron con un altísimo ritmo que les hacía ampliar sus rentas en cada una de las siete vueltas del sector. Hasta que llegados a la segunda de las dos transiciones, el triatleta de Yorkshire, Jonathan Brownlee parecía intentar desmarcarse del resto de rivales al frente de la prueba. Sus intenciones no fructificarían y poco después se zafaba junto a su hermano Alistair en la delantera. Ambos comandarían los primeros compases de los 10 km finales de carrera que atravesaron el núcleo central de Leeds ante el alborozo de un público local que no paraba de animar. Tras ellos, Royle y después Raphael, componían las primeras plazas.

 

Remontada de Noya a la carrera

Por su parte, Gómez Noya no se daba por rendido y tras bajarse de la bici en 12ª posición comenzaba una vertiginosa puesta en escena, en la que merced a una prodigiosa carrera (mejor parcial del sector), iría remontando posiciones y lo impulsaría a una espléndida cuarta plaza final. En la delantera, Alistair lograba distanciarse de su hermano para conducir en solitario los últimos 7 km de carrera y enfilar una cómoda victoria en la que obtendría un margen de más de 30 segundos. Triunfo para el ídolo local Alistair Brownlee, seguido en segunda posición por su hermano Jonathan, mientras que el australiano Aron Royle completaba el podio en tercer lugar. Vicente Hernández, por su parte,  concluía en 26º puesto. Gran remontada de Javier Gómez Noya en su vuelta a las Series Mundiales de Triatlón, en una emocionante y ardua competición en la que el gallego y reciente campeón de Europa de Triatlón lograba superar una desventaja superior a los dos minutos a la salida de la T2 para lograr una destacada cuarta plaza.

“Estoy muy contento a pesar de haberme quedado de los Brownlee en bici. Estaba cantado que iban a salir a tope y he ido cómodo con ellos en el agua Pero esa cuesta arriba inicial en bici sin haberme apretado las zapatillas me ha dejado sin opciones –comentó Gomez Noya tras la prueba-. Se han organizado delante y he optado por esperar para darlo todo a pie. No contaba con tener esas buenas sensaciones ya que  todavía estoy falto de preparación para correr tan deprisa y además vengo de una semana de mucha carga, más el ajetreo del Premio Princesa de Asturias. Quedan dos meses para los JJOO, con varios triatlones para ir notando mejora. A los Brownlee no cabe sino felicitarles porque les ha salido todo redondo en casa. Su calidad y ambición son máximas y cuando no tienen problemas son muy difíciles de superar aunque por supuesto no imbatibles.”

Hasta la siguiente cita de las Series Mundiales, el sábado 2 de julio en Estocolmo en Distancia Olímpica, Javier volverá a Lugo, el lugar elegido para concentrarse de cara a los JJOO.  Allí goza de tranquilidad, buenas instalaciones y carreteras de todo tipo para poder entrenarse en las mejores condiciones. Además cuenta con la ayuda de varios atletas y triatletas de elite quienes le sirven de estímulo para las duras sesiones a las que se tiene que someter un aspirante al Oro Olímpico.

 

Buen trabajo de Anna Godoy en féminas

Previamente se había disputado la élite femenina. Una competición con un desarrollo similar al de los chicos, con Flora Duffy y las británicas Lucy Hall y Jessica Learmonth escapadas desde los inicios del segmento ciclista. La única española en liza, Anna Godoy, realizaba un buen papel en el agua y se integraba en un grupo perseguidor en el que circulaban rivales de la talla de Andrea Hewitt, Jodie Stimpson o Vicky Holland. Godoy permanecería en este pelotón hasta que a falta de cuatro vueltas se quedaba descolgada y se unía a un segundo bloque perseguidor desde donde llegaría a la T2 a 2 minutos y 12 segundos del trío de cabeza.

En la delantera, la triatleta de Bermudas Duffy rompía la carrera al principio de este último tramo de la prueba, marcando un ritmo endiablado que ni Hall ni Learmonth eran capaces de seguir. Mientras que Duffy ampliaba su ventaja con el dúo británico, comenzaba un nuevo recital de Gwen Jorgensen. Tras desmontarse de la bici a 1 minuto y 40 segundos de las líderes, comenzaba a emerger la figura de la triatleta estadounidense que con una magistral zancada empezaba a escalar posiciones.

Mediado el segmento, Jorgensen se colocaba a 38 segundos de Duffy y al inicio de los últimos 2,5 km ya había logrado superar a Duffy y empezaba a abrir brecha para llevarse una solvente victoria con un tiempo final de 02:00:33. La medalla de plata sería para una combativa Flora Duffy; en tanto que Vicky Holland libraba un sprint final a 200 m de la meta con su compatriota Stimpson, para firmar la medalla de bronce. Por su parte, Anna Godoy mantenía el buen nivel exhibido a lo largo de toda la prueba, completando su participación en 22ª posición.

 

Texto: Comunicación FETRI

Foto: Delly Carr / ITU Media