Triunfo aplastante, sin oposición, de Javier Gómez Noya en la prueba de las Series Mundiales de Triatlón celebrada el domingo en Estocolmo que le acerca de manera casi definitiva al título de campeón del mundo. El triatleta español cimentó su victoria con una soberbia carrera a pie por las céntricas calles de la capital sueca en la que aventajó en casi un minuto a sus más directos rivales. Además de su triunfo, el resultado de Mario Mola -2ª en la general de las Series Mundiales y que ayer sólo pudo ser 12º- le beneficia y acerca todavía más a su objetivo. En líneas generales, la actuación de los triatletas españoles fue de nuevo muy destacada, con cuatro de ellos entre los doce primeros clasificados: Gómez Noya 1º; un gran Vicente Hernández, 7º; Fernando Alarza, 10º y el ya mencionado 12º puesto de Mario Mola.
Conviene recordar que para la clasificación general de las Series Mundiales sólo cuentan los cinco mejores resultados de cada triatleta en las pruebas WTS del año. Javier Gómez Noya ya tenía cinco resultados, siendo el peor de ellos un tercer puesto. De esta manera, descarta ese tercer puesto y suma los puntos de un primero, lo que le afianza aún más en el liderato de la general. Por su parte, Mario Mola traía como quinto mejor resultado una 8ª posición, por lo que su 12º puesto de ayer no le contabiliza de cara a la general y le hace no sumar nuevos puntos. Fernando Alarza sí suma algún punto extra con su décimo puesto, y se mantiene tercero de la general, beneficiado también por la no participación ayer de otros rivales como Vincent Luis (4º en la general), Richard Murray (5º) o los hermanos Brownlee.
Tras la prueba de ayer en Estocolmo, la clasificación general de las Series Mundiales queda así:
1. Javier Gómez Noya (ESP).. 3.820 puntos
2. Mario Mola (ESP) ……..…….. 3.374 “
3. Fernando Alarza (ESP) .…… 2.961 “
4. Vincent Luis (FRA) ……..……. 2.910 “
5. Richard Murray (RSA) ……... 2.857 “
6. Ryan Bailie (AUS) ………...…. 2.601 “
7. Henri Schoeman (RSA) .…… 2.508 “
8. Joao Pereira (POR) ….….….. 2.344 “
9. Alistair Brownlee (GBR) ….… 2.340 “
10. Jonathan Brownlee (GBR).. 2.186 “
13. Vicente Hernández (ESP).. 1.760 “
La natación, clave
Una vez más, la natación resultó clave para el devenir de la carrera, ya que “condenó” a Mario Mola y Fernando Alarza a quedarse rezagado en un segundo grupo en el sector ciclista. El sudafricano Henri Schoeman se hacía con el liderato al principio del segmento de natación, que constaba de dos vueltas a un circuito para un total de 1500 m, seguido de cerca por un destacado Cesc Godoy. El español permaneció en todo momento en las primeras plazas, encaminándose hacia la primera de las transiciones en un grupo de cabeza compuesto por cinco triatletas, que emprenderían en cabeza el exigente circuito ciclista. Javier Gómez Noya procuraba rescatar valiosos segundos tras salir ligeramente retrasado del agua y Vicente Hernández hacía lo propio. Por su parte, Mario Mola y Fernando Alarza abandonan el sector inicial más distanciados de los primeros puestos enfilando los grupos perseguidores.
Poniendo un fuerte ritmo sobre la bicicleta, Gómez Noya lograba enlazar rápidamente con el quinteto líder, para junto a otros triatletas formar un nutrido grupo delantero. Un bloque que contó en sus filas con Godoy, Gómez Noya y Vicente Hernández. Los tres se establecerían en este pelotón de más de 20 triatletas e irían afianzando sus posiciones a lo largo de las nueve vueltas del tramo. Tras ellos, Mola y Alarza lidiaban por acercarse a los líderes, pero el fuerte ritmo impuesto en la delantera les hacía perder valiosos segundos.
Completados los 40 km del sector ciclista, una masiva llegada a la T2 dio paso a unos vibrantes 10 km finales de carrera a pie. Detrás, el bloque integrado por Mola y Alarza accedía a la T2 con una desventaja superior a 1:20, lo que les dejaba ya casi sin opciones de luchar por los primeros puestos. En el decisivo segmento de carrera a pie, los españoles despuntaron con soltura, encabezados por un Javier Gómez Noya que tomaba las riendas desde los primeros compases del sector. Sólo tres triatletas completaron los 10 km de la carrera por debajo de 30 minutos, los tres españoles: Noya, Alarza y Mola.
Gómez Noya, sin rivales
El ferrolano demostró un gran dominio en la carrera a pie, controlando el segmento de principio a fin. Un recorrido que compartió en sus inicios con el portugués Joao Ferreira y el australiano Aaron Royle, a la postre segundo y tercero en meta. Tras zafarse de Royle y Pereira, Gómez Noya emprendía su camino en solitario hacia su primera victoria en Estocolmo. En el transcurso de estas cuatro vueltas, el español fue ampliando su ventaja, hasta plantarse en la última vuelta con más de 50 segundos sobre sus máximos perseguidores. Javier Gómez Noya consolidó su liderato y culminó una pletórica carrera en la que cosechó el mejor registro, para alzarse con el triunfo en 01:49:33. La medalla de plata sería para Joao Pereira y el bronce para Aaron Royle.
Por su parte, en su regreso a la competición después de varios meses lesionado, Vicente Hernández completó un magnífico papel en esta antepenúltima etapa de las Series Mundiales ITU, logrando una brillante séptima plaza. Tras él, y después de realizar sendas remontadas, Fernando Alarza alcanzó la décima posición y Mario Mola entró en 12º lugar, puesto que sin embargo no le permite sumar nuevos puntos para la clasificación general. Mientras que Cesc Godoy se clasificó en el 26º puesto, después de luchar en los puestos delanteros durante los dos primeros segmentos de la prueba.
Tras esta prueba –y a falta tan sólo de dos citas de las Series Mundiales 2015: Edmonto y Chicago, ambas en septiembre- Javier Gómez Noya tiene muy cerca su quinto título de campeón del Mundo ITU. Sus declaraciones post carrera dejan claro que se encuentra en un momento dulce, tanto física como mentalmente: “En la natación me sentí mal y no conseguí nadar cómodo en cabeza. Menos mal que, a pesar de salir un poco retrasado, puede enlazar en la 1ª vuelta de la bici y a partir de ahí ya tuve controlado el triatlón. Nos organizamos bien en el grupo de cabeza y a pie me he sentido fenomenal. Aunque en la final en Chicago es donde se va a jugar el título, llegar como líder allí supone que la pueda afrontar con tranquilidad, dependiendo de mi resultado y no del de los demás”.
Pero antes de eso, el ferrolano tiene otro reto el próximo domingo en Kaprun (Austria): revalidar el título mundial de la distancia 70.3 (Medio Ironman), no dependiente de la federación internacional sino de la marca Ironman: “Supone un reto para mí. No solo es el doble de distancia que hoy, sino que se hace con el reglamento ciclista en solitario y se usa la bici tipo cabra. No lo he preparado específicamente y tendré como rivales a triatletas que se dedican a esa distancia toda la temporada. Pero es algo que me atrae y saldré a darlo todo como en cualquier otro triatlón”. Noya viajará directamente desde Suecia a Austria, y desde allí a Norteamérica para las dos últimas citas de las Series Mundiales en Edmonton (6 de septiembre) y Chicago (19 de septiembre).
Clasificación completa de la prueba: http://wts.triathlon.org/results/result/2015_itu_world_triathlon_stockholm/271862
Foto: Janos M.Schmidt (ITU Media)