En la madrugada española del viernes al sábado (a partir de las 03:05 la prueba femenina, y de las 06:05 la masculina), regresa lo mejor del triatlón internacional, con la disputa en Gold Coast (Australia) de la tercera prueba de las Series Mundiales ITU de Triatlón. Un evento que contará con la participación de nueve triatletas españoles: Javier Gómez Noya, Mario Mola, Fernando Alarza, Vicente Hernández, Cesc Godoy y Jesús Gomar en categoría masculina, y Tamara Gómez, Miriam Casillas y Carolina Routier en la femenina.
Las primeras en disputar esta tercera cita del calendario de las Series Mundiales 2015, serán las féminas con tres españolas preparadas para tomar la salida en la ciudad australiana, con el retorno a la competición de Tamara Gómez ya completamente recuperada, Miriam Casillas tras su prometedora 19ª plaza lograda hace apenas quince días en Auckland y Carolina Routier en busca de valiosos puntos de cara a la clasificación ITU. En su camino australiano, librarán una intensa lucha con grandes rivales, como la actual líder y campeona de las Series Mundiales en 2014 Gwen Jorgenssen, Andrea Hewitt, Sarah True o la triatleta local Emma Moffatt entre otras.
Posteriormente, Javier Gómez Noya, Mario Mola, Fernando Alarza, Vicente Hernández, Cesc Godoy y Jesús Gomar volverán a la acción en una competición que se perfila muy disputada. Tres de los españoles (Gómez Noya, Alarza y Mola) figuran entre los cuatro primeros en la lista de salida, y llevarán los dorsales 2, 3 y 4. Enfrente tendrán a rivales de la entidad de Jonathan Brownlee, Richard Murray o Joao Pereira.
La prueba se desarrollará por los alrededores de Broadwater Parklands (unos 50 km al sur de Brisbane y 700 al norte de Sidney) sobre distancia olímpica, con los tradicionales 1.500m iniciales de natación, que en esta ocasión se disputarán a dos vueltas a un circuito con forma triangular en el mar de la localidad de Queensland, presumiblemente sin traje de neopreno. Tras el paso por la primera transición, tendrán por delante ocho vueltas de 5 km pegados a la costa con tramos de ida-vuelta en los que se podrán comprobar referencias. Por último, tendrán que enfrentarse al tramo de 10 km de carrera a pie, que serán cuatro vueltas a un circuito también junto al mar.
Noya, centenario
Será una cita especial para el actual campeón del Mundo, Javier Gómez Noya, ya que será su triatlón ITU número 100, es decir contando Campeonatos del Mundo y Europa a una sola prueba, y los puntuables para Series Mundiales, Copa del Mundo y Copa de Europa. Su debut fue en junio de 2002 en una prueba de la Copa de Europa en Estoril con 19 años, donde quedó 6º. Su palmarés desde entonces en pruebas ITU es espectacular: de esos 99 triatlones disputados ha sido 1º en 37, 2º en 22, y 3º en 8. Fuera del Top10 solo ha acabado en 3 ocasiones y no ha cruzado la meta en 5.
Tras el 2º lugar que logró en Auckland el 28 de marzo, Noya ha podido entrenarse a tope con el fin de poder plantar cara en la última fase a Jonathan Brownlee, quien ese día estuvo intratable a pie y logró una victoria que le coloca como líder de la general seguido de Javi. “Afortunadamente los problemas de salud de marzo ya han desaparecido y desde la carrera de Auckland las sensaciones entrenando han sido muy buenas. Saldré como siempre a darlo todo para conseguir el mejor resultado –comenta-. Me vendría bien que desde la natación se forme un grupo similar al de Auckland, con unos 10 integrantes, para ir a tope en bici sin que haya gran reagrupamiento y jugarnos la victoria en la última fase”.
Lista de salida: http://wts.triathlon.org/site/start_list/2015_itu_world_triathlon_gold_coast/270563
Clasificación previa Series Mundiales: http://www.triathlon.org/rankings/itu_world_triathlon_series/male