Glenn Hartrick hace historia en el Maratón de Nueva York

Hace un mes completó el Ironman de Hawaii y este domingo ha hecho lo propio en el Maratón de Nueva York.

Glenn Hartrick hace historia en el Maratón de Nueva York
Glenn Hartrick hace historia en el Maratón de Nueva York

Glenn Hartrick participó por primera vez el Maratón de Nueva York en 2006, con un tiempo de 4 horas y 2 minutos. Al año siguiente lo corrió 30 minutos más rápido... En diciembre de 2012 llegó a aparecer en la portada de la revista Runner's World. Para entonces ya se había enamorado del triatlón y de la distancia Ironman.

Glenn Hartrick hace historia en el Maratón de Nueva York

Glenn Hartrick hace historia en el Maratón de Nueva York

Sin embargo, en junio de 2014, mientras entrenaba con la bici, un conductor realizó un cambio de sentido de manera ilegal y se lo llevó por delante. A consecuencia del atropello, quedó paralizado desde el pecho hacia abajo. Tenía 32 años . "Estaba en la mejor forma de mi vida y, de repente, no podía ponerme los calcetines ni los zapatos, no podía lavarme los dientes, no podía peinarme, no podía ducharme", relata Glenn.

Cuando aún no habían pasado dos meses desde el accidente, todavía en la cama del hospital, solicitó una handbike. A los seis meses, ya pudo disputar su primera media maratón con ella. Y ha regresado en dos ocasiones más al Maratón de Nueva York para completarlo con su handbike.

Glenn Hartrick hace historia en el Maratón de Nueva York

Glenn Hartrick hace historia en el Maratón de Nueva York

Este domingo, cerró el círculo al terminar la prueba también como atleta en silla de ruedas, de modo que hizo historia al convertirse en el primer participante que cruza la línea de meta del Maratón de Nueva York como corredor, como atleta en handbike y como atleta en silla de ruedas. Acabó en 3 horas y 7 minutos. El pasado 13 de octubre, en Kona, completó el Mundial Ironman en 14 horas y 3 minutos. Y a finales de este mes le espera el Maratón de Filadelfia...

Glenn lo tiene claro: "Mi lema es que a la gente le pasan cosas malas, pero tenemos que levantarnos y vivir la vida a través del parabrisas y no por el espejo retrovisor".