Garmin Forerunner 920XT

Un clásico mejorado

TRIATLÓN

Garmin Forerunner 920XT
Garmin Forerunner 920XT

Garmin acaba de presentar el reloj multideporte Forerunner 920XT –sucesor del top ventas de la marca Forerunner 910XT-, que ofrece al triatleta toda la información que necesita de sus entrenamientos en el agua, sobre la bicicleta o corriendo. Con un diseño un 15% más ligero y un 18% más fino que su antecesor, este dispositivo inteligente se convierte en el mejor entrenador del triatleta. Realiza un seguimiento en tiempo real de las actividades deportivas gracias al GPS y al altímetro barométrico que lleva integrados (ofreciendo datos de tiempo, distancia, ritmo, velocidad, altura, pendiente, desnivel, etc); actúa como monitor de actividad (proporcionando información sobre los pasos, la distancia recorrida y las calorías quemadas); y además puede hacer funciones de asistente personal al ofrecer notificaciones cada vez que recibimos emails, llamadas o mensajes de texto.

En el agua, Garmin Forerunner 920XT ofrece la máxima funcionalidad. Está provisto de un acelerómetro que proporciona métricas de natación y ha sido diseñado para entrenar tanto en piscina como en aguas abiertas. Su resistencia al agua alcanza hasta 50 metros y es capaz de aportar la distancia nadada, el tipo y el número de brazadas, además de la eficiencia y la cadencia. Asimismo, calcula la puntuación swolf para ayudar a medir la eficacia del deportista en natación y es capaz de registrar los ejercicios realizados (drills) o comenzar series cronometradas sin necesidad de tener que estar pendiente de un reloj en la piscina.

Utilizado con el monitor de frecuencia cardíaca HRM-Run, ayuda al usuario a mejorar la técnica de carrera, monitorizando la cadencia, la oscilación vertical y el tiempo de contacto con el suelo. Al mismo tiempo, incluye el sistema VO2 max, que estima el volumen máximo de oxígeno (en mililitros) que se puede consumir por minuto y por kilogramo de peso corporal en el rendimiento máximo. A todo lo anterior, se suma un metrónomo integrado, que marca al deportista -mediante vibraciones y tonos-, el ritmo de zancadas a seguir. Y, también está provisto de una función mediante la que el dispositivo proporciona recomendaciones sobre el tiempo estimado de recuperación y de descanso después de cada entrenamiento.

A estos datos se suman otros muchos, siempre que se combine con sensores compatibles de velocidad, cadencia, pulsómetro o sensores de potencia ANT. Una vez finalizados los ejercicios, es posible sincronizar y transferir la información al ordenador o a un smartphone compatible mediante Garmin Connect o Garmin Connect Mobile, comunidad on line donde se puede  analizar los registros y compartir actividades, rutas y marcas con otros deportistas. Y también es compatible con algunas de las más conocidas apps de entrenamiento, como MyFitnessPal.com, Strava, MapMyFitness y Endomondo. El Garmin Forerunner 920XT ofrece hasta 30 días de autonomía en modo reloj y 24 horas con el GPS activado, que se convierten en 40 cuando se activa el modo UltraTrac.

 

PVP: 449 euros. Con el pulsómetro HRM-Run:499 euros.

 

Si quieres más información visita la página oficial.