El pasado fin de semana se disputó la tercera edición del Ultra Triatlón Tierra Astur, con sólo 20 triatletas.
El UTTA consta de 3 etapas a lo largo de 3 días, en los que los participantes deben recorrer un total de 504 km, de los cuales 10km serán nadando, 410km en bicicleta y 84km corriendo, y todo ello en un máximo de 36 horas, 12 horas cada etapa.
1ª ETAPA: 10km natacion + 140km ciclismo
El día 8 de septiembre amanecía con un cielo despejado en la localidad riosellana, donde desde hace ya cuatro años se celebra el Ultra Triatlón Tierra Astur, única prueba en España con distancia ULTRAMAN donde no es necesario equipo de apoyo, ya que es la organización la que se encarga de señalizar el recorrido y dar avituallamiento a los participantes.
A las 7 y media de la mañana, los 20 valientes se subieron en el autobús que les llevaba a la zona donde realizarían el segmento de natación, 10 km a nado en la río Sella. Este año este primer sector con la marea abajo y, según vaya discurriendo el segmento, la marea subiria poco a poco, haciendo que las corrientes no fueran muy fuertes.
Por primera vez, los participantes iban todos en un grupo muy homogéneo, sin que nadie se adelantara ni retrasara, haciendo que la salida del agua fuera continua.
El calor empezó a apretar y la alimentación sería algo básico para afrontar las dos ascensiones al puerto del Fitu .
Todos los triatletas consiguieron finalizar el primer día dentro de las 12 horas marcadas.

2ª ETAPA: 270km ciclismo
El segundo día amanece de nuevo con un cielo despejado. Por delante, 280 km en bici, ascendiendo tres veces al Alto La Rebollada.
Un circuito que exprime a cada participante, tanto en la subida como en la grandes bajadas que existen para los que quieren hacer unas medias más altas.
La prohibición de drafting hace que cada ascensión sea una lucha interior. Además, se suma el hándicap de las altas temperaturas. En esta segunda etapa, un participante finaliza el recorrido, pero diez minutos después del tiempo permitido por la organización.

3ª ETAPA: 84,4K de carrera
Y llegó el temido tercer día, 84km de carrera. La tensión se respira desde la hora del desayuno en el hotel. Los participantes salen con una distancia entre ellos de un minuto, sabiendo que tienen que aprovechar las primeras horas del día para correr lo máximo posible, ya que una niebla vespertina hace que de momento la temperatura sea ideal para correr.
Y paso tras paso, llegó la hora más temida, el mediodía. Como si de un interruptor se tratara, de golpe, la temperatura sube y cada avituallamiento (uno cada cinco km ) es importantísimo para seguir avanzando.
El primer participante finaliza a las seis horas, mientras el resto sigue peleando cada metro.
Queda menos de una hora para finalizar el corte y todos los participantes entran en meta progresivamente.
Jesús Rodil, tras estar apunto de retirarse, hace un esfuerzo increíble y es el último participante que entra en meta y consigue finalizar.
Tan solo queda disfrutar de un buen arroz con bogavante y un gran cachopo en la cena post carrera, donde las caras de cansancio y felicidad son las protagonistas.
