Froome: “Mi rival más fuerte ha sido Alberto Contador”

El ciclista británico arranca la temporada este martes en Colombia.

Froome: “Mi rival más fuerte ha sido Alberto Contador”
Froome: “Mi rival más fuerte ha sido Alberto Contador”

“Diría que Alberto Contador ha sido, probablemente, el rival más difícil a lo largo de mi carrera"… Son palabras de Chris Froome en El Tiempo, en vísperas del Tour Colombia 2.1, que comienza este martes y que supone el estreno del ciclista británico en 2019.

La prueba cafetera, que con un cartel de lujo se disputará del 12 al 17 de febrero, inició su cuenta regresiva este domingo al elevar la expectativa con la presentación, en el estadio de fútbol Atanasio Girardot, de los corredores que aseguraron darán espectáculo en las carreteras de Antioquia (noroeste).

Empezará con una contrarreloj por equipos de 14 kilómetros en Medellín y concluirá con la etapa reina, un recorrido de 173,5 kilómetros desde la población de El Retiro hasta la cima del Alto de las Palmas, ubicado a 2.550 metros sobre el nivel del mar, puerto que ha definido títulos en otras carreras colombianas.

Será la primera gran batalla del año entre Froome y Quintana. “Ha sido un gran rival a lo largo de los años, le tengo mucho respeto, siempre me ha presionado en la montaña", dice el británico sobre el colombiano. “Gran rival", sí, pero no su peor enemigo. Porque ese honor se lo lleva ‘el pistolero’ de Pinto: “Digo a Contador por el número de veces que hemos terminado frente a frente en el Tour o en la Vuelta a España".

Aun así, Froome sigue incluyendo a Quintana en la nómina de favoritos a ganar la ronda gala: "Todos los años le guardo respeto y le vigilo en el Tour. Seguro que Nairo ganará algún Tour. Se ha quedado cerca antes (segundo en 2013 y 2015), pero este año el Tour tiene grandes subidas por encima de 2.000 metros y le viene bien a sus características. Es un ciclista que entrena en altitud, le viene bien la altura y puede estar muy fuerte en este Tour".

Froome también se refirió a su compañero Egan Bernal, una de las grandes promesas del ciclismo mundial. "Tiene un futuro maravilloso. Es muy joven pero ya ha mejorado mucho y creo que es porque mentalmente es muy maduro. Es muy temprano para decir si es mi sucesor y no quiero ponerle mucha presión sobre sus hombros, pero tiene las cualidades para ganar las grandes carreras y tiene respeto dentro del pelotón. Si continúa así, seguirá mis pasos e incluso puede lograr más éxitos que yo", comenta el ciclista británico.