El triatleta alemán Jan Frodeno, que este sábado está haciendo un IRONMAN indoor en su casa de Girona (puedes seguirlo en directo aquí) para recaudar fondos que ayuden a luchar contra la COVID-19, declaró a EFE en las horas previas que esta iniciativa "es una de las pocas opciones" que tenía como deportista "de hacer algo bueno".
"Fue una idea que tuve en una carrera con mi mejor amigo, justo antes de que el confinamiento fuera una realidad. Dije que habría gente haciendo muchas locuras… Seamos entonces el primero. Muy pronto fue una de las pocas opciones que tenía como atleta de hacer algo bueno", dijo el triple campeón del mundo IRONMAN y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
La iniciativa pretende recaudar dinero para la Fundación 'Laureus Sport for Good' y poner en marcha un proyecto en su ciudad natal en Alemania, así como para los trabajadores sanitarios de Gerona, su lugar de residencia.
"No me gusta generalizar. Hay grandes gestos y esfuerzos para ayudar, mucho más grandes que los míos. También hay jugadores de fútbol que creen que deberían seguir cobrando lo mismo, aunque mucha gente esté perdiendo sus trabajos. Hay todo tipo de personas en el mundo, así que creo que es importante que nos esforcemos al máximo", opinó sobre la respuesta que el mundo del deporte tiene ante la crisis sanitaria actual.
El embajador de 'Laureus' reconoció que no tiene "motivos para quejarse" por el confinamiento, ya que tiene "un jardín" en su casa y "tiempo" para sus hijos, y admitió que "el aplazamiento de los Juegos de Tokio mentalmente es difícil" para los deportistas por "todo el planteamiento y el esfuerzo" hecho hasta ahora.
"Pero también te da más tiempo. Ahora mismo es importante encontrar lo positivo y hacer que funcione. Esta es una pandemia mundial que esperamos se produzca una vez en la vida. Esperar un año es duro, pero tendrás la oportunidad. Concentra tu energía en lo que puedes controlar, y esta no es una de esas situaciones", trasladó como mensaje a los deportistas olímpicos.
Frodeno se mostró comprensivo ante la "prisa" de algunas competiciones para fijar nuevas fechas y esperanzado en que la situación permita más unión en la sociedad y que ésta continúe cuando se supere la crisis.
"Seamos honestos, el deporte es un negocio y todos tratan de sobrevivir, también económicamente. Mientras no se hagan eventos apresurados, no veo nada malo en tratar de hacer un plan. Espero que nivele un poco las cosas y que la gente pueda disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. Es una oportunidad para que todos nos unamos, al menos un poco, y espero que esto continúe después de esto", apuntó.