El francés Léo Bergère, con un tiempo de 3 horas, 40 minutos y 24 segundos, se alzó este domingo con la victoria del IRONMAN 70.3 de Valencia, una prueba que vivió su primera edición en la ciudad y que acabó con la victoria de la danesa Laura Madsen en categoría femenina.
Madsen, con un tiempo de 4 horas, 9 minutos y 58 segundos, acabó por delante de la alemana Lena Maidser, que ocupó la segunda posición de esta competición, que en categoría masculina también tuvo a un germano en el segundo escalón del podio, Jan Straatman, quien terminó con tan solo un segundo de ventaja sobre su compatriota Jannik Schauffler tras una gran remontada en el último tramo de la media maratón.
Bergère, campeón de las Series Mundiales en 2022 y del IRONMAN 70.3 de Oceanside en 2023, era el gran favorito de esta prueba que consistía en nadar 1,9 kilómetros en un recorrido realizado en torno a la Marina de Valencia para después rodar en bicicleta durante 90 kilómetros en un trazado que incluía la ascensión a varias cotas de la sierra Calderona y, tras descender de nuevo hasta la ciudad, realizar una media maratón sobre el jardín del antiguo cauce del río Turia.
PRUEBA PRO MASCULINA
Aunque fue el suizo Sven Thalmann el más rápido en completar la primera de las tres disciplinas, Bergère impuso su ritmo sobre bici de crono. De hecho, ninguno de sus perseguidores, ni Straatman ni el británico Joshua Lewis ni tampoco el español Carlos Oliver, lograron coger su rueda.
Fue ahí donde el triatleta francés abrió una brecha de hasta dos minutos de diferencia sobre Lewis, segundo en la T2, lo que le permitió encarar la parte final del recorrido a pie con mucha más tranquilidad.
La batalla, de hecho, estaba detrás, y ya no era por disputarse la primera plaza, sino por decidir la segunda y la tercera posición. El alemán Jannik Schauffler se acercaba a Lewis en los primeros kilómetros de la media maratón en un grupo que se comprimía más y más y en el que Straatman, quinto al término de la bici, iba mejorando sus prestaciones y presionando a sus rivales.
No obstante, la segunda posición parecía imposible para Straatman, que, como Bergère, partía como uno de los principales favoritos, pero unos brillantes seis últimos kilómetros, en los que recuperó más de un minuto respecto a Schauffler, le hicieron merecedor de la plata, con tan solo un segundo de ventaja sobre su compatriota.
El mejor español fue Carlos Oliver, 9º.
CLASIFICACIÓN COMPLETA, EN ESTE ENLACE


PRUEBA PRO FEMENINA
Algo parecido ocurrió en categoría femenina, pues la danesa Madsen controló la carrera en cuanto empezó a tirar sobre la bici y tras superar a la alemana Caroline Pohle, que había sido la más rápida en los casi dos kilómetros realizados a nado.
Tras ello, la carrera estaba detrás y fue Maidser quien se llevó la segunda plaza, superando a Pohle, tercera y 25 segundos más lenta que su compañera.
La mejor española ha sido Judith Corachán, 10ª.
CLASIFICACIÓN COMPLETA, EN ESTE ENLACE

Este IRONMAN 70.3 fue el primero de los tres años firmados por la ciudad con la marca y contó con una participación de 2.800 triatletas, el récord, según explicó la propia compañía, para la primera edición de un evento 70.3, que repartió más de 40.000 dólares en premios.
