Flora Duffy regresa a lo grande

La vigente campeona del mundo gana con autoridad en Yokohama. Miriam Casillas terminó 29ª.

Flora Duffy regresa a lo grande
Flora Duffy regresa a lo grande

Flora Duffy empieza la temporada 2017 como acabó la 2016: en lo más alto del podio. Si en septiembre del año pasado se llevó el triunfo en la Gran Final de Cozumel, y con ello, el Mundial, este año en Yokohama ha vuelto a golpear primero, y con récord absoluto de diferencia sobre la segunda clasificada (1:51) en una prueba de las Series Mundiales. En las dos anteriores, Abu Dabi y Gold Coast, no puedo estar por una lesión en la cadera.

La triatleta de Bermudas ha sido la más fuerte y la que mejor ha sabido adaptarse a una carrera condicionada por la lluvia, sobre todo en el tramo ciclista.

En la natación ya se hizo el primer corte, en el que entraron las británicas Learmonth, Hall y Sophie Coldwell, Duffy y la estadounidense Summer Cook. Al poco de abandonar la T1, Duffy se lanzó hacia delante sin mirar atrás, aprovechando su ventaja en el manejo de la bici (es también la actual campeona del mundo de Triatlón Cross y a finales de febrero ya ganó el XTerra de Sudáfrica), en un circuito bastante técnico de por sí, y más complicado todavía por el agua caída. Sólo Coldwell pudo cogerle la rueda.

El dúo de cabeza llegó a la segunda transición con casi un minuto y medio de ventaja sobre un grupo perseguidor de diez triatletas con dominio estadounidense y británico. Y eso que algunas habían sido capaces de volver a entrar en carrera después de caerse, como las británicas Learmonth y Stanford o la estadounidense Zaferes. Para entonces, la líder del Mundial y ganadora de las dos primeras pruebas, la neozelandesa Andrea Hewitt, marchaba muy retrasada y sin ninguna opción.

En la carrera a pie Duffy descolgó rápidamente a Coldwell y enfiló, en solitario y sin aflojar el ritmo, el tramo final (1:56:18 en meta; 34:25 en el 10.000 final).

En el duelo británico-estadounidense por el podio se impusieron Zaferes y Kasper, segunda y tercera. Aunque Gran Bretaña consiguió también hacer historia al meter a cuatro triatletas entre las diez primeras: Coldwell, cuarta; Holland, quinta; Stanford, séptima; y Learmonth, octava.

Miriam Casillas, que volvía a las Series Mundiales tras superar su lesión en el Aquiles, concluyó 29ª. Y Carolina Routier fue doblada y no pudo terminar.