Fallece Samuel Cabrera, ex ciclista del Reynolds, por el impacto de un rayo

El colombiano, de 61 años, estaba trabajando en su finca cuando le alcanzó un rayo. En la década de los 80 corrió en el Varta-Renault, Café de Colombia y en el equipo navarro (en 1986 y 1987).

FOTOS: MOVISTAR TEAM / CAFÉ DE COLOMBIA

Fallece Samuel Cabrera, ex ciclista del Reynolds, por el impacto de un rayo
Fallece Samuel Cabrera, ex ciclista del Reynolds, por el impacto de un rayo

El ciclismo colombiano está de luto por el fallecimiento ayer lunes de Samuel Cabrera, de 61 años, ciclista profesional entre 1983 y 1989, años en los que militó en el Varta - Renault, Café de Colombia y Reynolds.

Cabrera, uno de los primeros corredores colombianos en participar en el Tour de Francia, falleció en Pasuncha, departamento de Cundinamarca (Colombia), cuando en un día lluvioso le alcanzó un rayo cuando se encontraba recogiendo café en su finca 

"Tenemos poca información, pero lo que sabemos es que estaba en su finca, trabajando y que estaba lloviendo, cuando cayó el rayo y lo mató. Estamos esperando que las autoridades nos den luces sobre lo que pasó y lo que se hará de acá en adelante", dijo su hermano, José Cabrera, al diario colombiano "El Tiempo". 

Desde Abarca Sports -estructura del entonces Reynolds y actual Movistar Team- mandaban un mensaje de pésame por el fallecimiento del que fuera su ciclista durante dos temporadas (1986 y 1987), años en los que coincidió en el equipo navarro con históricos del ciclismo español como Miguel Induráin, Angel Arroyo, Julián Gorospe, José Luis Laguía o Melchor Mauri. "Un fuerte abrazo a la familia y amigos de Samuel Cabrera, fallecido trágicamente ayer lunes. Gracias por tu calidad y simpatía, 'Samy'. Hasta siempre. DEP", señala el mensaje.

Buen escalador, como la mayoría de los ciclistas colombianos que irrumpieron en los años 80, Samuel Cabrera disputó once grandes vueltas (seis Tours de Francia, cuatro Vueltas a España y un Giro de Italia), siendo el 11º puesto de la general del Tour de 1986 -que corrió con el Reynolds- su mejor resultado.  En esa edición de la Grande Boucle fue 4º en la cima del Col du Granon (en una etapa que ganó Eduardo Chozas), 8º en Alpe d'Huez y 9º en Superbagnères, demostrando sus cualidades en la montaña. 

En 1985 había sido 3º en el Tour del Porvenir, tras su compatriota Martín Alonso Ramírez y el francés Eric Salomon.