Roberto Sánchez Mantecón afirmó que está convencido de que en Italia y Valencia, donde se disputarán las próximas pruebas de la Copa del Mundo, va a estar más arriba de lo que estuvo en septiembre en el Mundial de Hamburgo y en la Copa del Mundo de la República Checa.
Sánchez Mantecón, que en 2019 se proclamó campeón del mundo sub'23 en Lausana (Suiza), viajará el fin de semana a Arzachena (Italia) para disputar la carrera en distancia sprint en la Copa del Mundo mientras que el sábado 7 de noviembre la competición tendrá lugar en Valencia.
El deportista señaló en declaraciones al Proyecto FER que en las anteriores citas no pudo mostrar su mejor nivel, ni quedó del todo contento, pero que, poco a poco, tiene mejores sensaciones durante los entrenamientos.
“La planificación de entrenamientos que hicimos durante el verano no se pudo reflejar ni en Hamburgo ni en la República Checa. Seguro que en Italia y en Valencia se plasma toda la carga de trabajo acumulada desde mayo hasta agosto”, añadió el deportista.
En Italia, además de Sánchez Mantecón, la delegación española estará compuesta por Alberto González, Antonio Serrat y Genis Grau. En la lista de salida también figuran el francés Vincent Luis, vigente campeón del mundo (2019 y 2010) y el británico Alistair Brownlee, doble oro olímpico (Londres 2012 y Río 2016).
Lista de salida Copa del Mundo de Arzachena élite masculina...
Lista de salida Copa del Mundo de Arzachena élite femenina...
Por último, Roberto explicó que le ha venido muy bien que en noviembre se dispute la Copa del Mundo en Valencia para tener “un objetivo concreto” y porque “competir en casa siempre es un plus de motivación”.
“Ahora, falta hacer una buena carrera para concluir el año en progresión y con buenas sensaciones”, concluyó el triatleta valenciano.
El paratriatleta FER Héctor Catalá también disputará la Copa del Mundo este fin de semana, pero en Portugal, y señaló que cree que puede hacerlo bien en la que es la competición más importante del año para él.
“A finales de agosto no acabé nada contento en el Campeonato de España en Pontevedra. Ni por el resultado, ni por las sensaciones. Por tanto, estoy ansioso de volver a probarme, de medirme de nuevo. A pesar de lo que ocurrió en Galicia, mis entrenamientos son buenos y de calidad”, añadió Catalá.
“Sobre todo, aspiro a recuperar confianza y a certificar que todo el trabajo realizado puede plasmarse con una buena actuación”, señaló Héctor, que está cada vesanaz más convencido de que habrá Juegos Paralímpicos en Tokio.
“No sé si serán con más o menos público, con más o menos restricciones, pero creo que estaremos en Tokio”, concluyó el paratriatleta valenciano.