Este sábado 17, en Carboneras, quinta prueba TriWhite Cup 2016

Con la participación de 600 triatletas y los espectaculares parajes de Cabo de Gata como escenario

Este sábado 17, en Carboneras, quinta prueba TriWhite Cup 2016
Este sábado 17, en Carboneras, quinta prueba TriWhite Cup 2016

TriWhite Cup, el circuito de triatlones más importante y popular del Mediterráneo con sedes en tres comunidades autónomas (Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía), entra en su recta final con la disputa este sábado de la quinta prueba de la temporada en Carboneras (Almería), una de las sedes estrella de la competición. Carboneras es una cita marcada en rojo en el calendario por decenas de triatletas y clubes de toda España, ya que pocas pruebas fusionan mejor el concepto de ocio y deporte que la localidad almeriense. En esta ocasión serán 600 los triatletas que tomarán parte en alguna de las tres distancias en las que se va a disputar esta prueba, clave para definir los ganadores absolutos en cada una de las distancias.

Clubes de la Comunidad Valenciana, Castlilla-La Mancha, Madrid, Castilla-León, Región de Murcia y, sobre todo, de Andalucía han confirmado su presencia en este clásico evento de triatlón. Aprovechando la belleza del entorno, situado en pleno corazón del Parque Natural del Cabo de Gata, la calidez de su gente y su espectacular gastronomía, TriWhite Cup obsequiará a los participantes con una fiesta nocturna tras la entrega de trofeos, que se prolongará hasta las 00:00 horas, para que toda la familia que forma parte del circuito pueda estrechar lazos y disfrutar de la hospitalidad de la localidad almeriense.

 

Clasificaciones generales

La clasificación general olímpica de la TriWhite está dominada, hasta el momento, por Carlos Ferrando, de la Universidad de Alicante, tras sumar dos victorias, mientras que en mujeres lidera la competición Ana Belén Maruny, del Arena Alicante, con tres triunfos en cuatro pruebas. La lucha en Sprint está más abierta esta temporada, con las victorias repartidas entre varios triatletas. No sucede así en Súper Sprint, la distancia en la que asoman las futuras promesas del triatlón, donde Luis Santos, del Adesavi San Vicente, impone su ley tras ganar en las cuatro pruebas disputadas hasta la fecha. En féminas, al igual que en Sprint, los triunfos y pódiums están mucho más repartidos.

La competición tendrá su centro neurálgico y de información en la Plaza del Castillo. El mismo sábado 17 por la mañana todos los participantes podrán recoger sus dorsales de 10 a 14 horas. La salida del triatlón Olímpico (1,5/38/10 km) tendrá lugar a las 15.00 horas. Dos horas y media después se iniciará la competición Sprint (750m/20/5 km), mientras que a las 19.00 horas comenzará la competición Súper Sprint (300m/10/2,5 km). La ceremonia de entrega de trofeos está prevista para las 20.30 horas.

El sector de natación se celebrará en aguas abiertas frente a la playa de Los Muertos; el de ciclismo discurrirá hacia el interior de la localidad; y la carrera a pie se desarrollará completamente en paralelo a la costa. La prueba de Carboneras es la quinta cita de un calendario que, tras Benidorm, Pilar de la Horadada, Torrevieja y Alicante se completará con una prueba final en la localidad murciana de San Javier el 1 de octubre.

 

 

Más información: www.whitegoforit.net