"Eres campeona de España, pero lejos del nivel de las mejores triatletas del mundo"

Roberto Corujo, entrenador de Gurutze Frades, pone en valor el camino recorrido desde 2014 hasta este sábado, cuando 'Guru' acabó dentro del top10 el Mundial IRONMAN de St. George.

Eres campeona de España, pero lejos del nivel de las mejores triatletas del mundo.
Eres campeona de España, pero lejos del nivel de las mejores triatletas del mundo.

Gurutze Frades competía este sábado por quinta vez en el Mundial IRONMAN. Esta vez, en George (Utah, EE.UU.), el primero de la historia que no tiene lugar en Hawaii, adonde regresará el evento en octubre.

En Kona fue 15ª en 2019, 24ª en 2018, 22ª en 2017 y acabó en el puesto 33º en su primera participación en 2016. En St. George ‘Guru’ demostraba que sigue progresando a sus 40 años: acabó en la 9ª plaza en un Campeonato del Mundo IRONMAN igual o más exigente que la prueba hawaiana.

La única representante española en categoria PRO –tanto en la prueba femenina como en la masculina– compitió como siempre: manteniendo el tipo en la natación y la bici; y recuperando terreno en la carrera, porque cuando se trata de correr en fatiga hay pocas (y pocos: en Kona 2019 hizo el maratón más rápido que Alistair Brownlee y Lionel Sanders, entre otros) que tengan su calidad y capacidad agonística a pie para terminar tan entera.

Corrió el maratón de St. George (con 400 metros de desnivel) más rápido que la campeona Daniela Ryf ('Guru' firmó un parcial de 2:58:02 y la suiza hizo 2:59:36). Sólo la germana Anne Haug, campeona del mundo en Kona 2019 y 3ª en meta en esta edición, logro superarla a pie con un tiempo de 2:56:00. 

Roberto Corujo, entrenador de Gurutze Frades, ha puesto en valor el camino recorrido desde 2014 hasta este sábado, cuando 'Guru' se ha 'colado' entre las 10 mejores del mundo. Así lo explica en la redes sociales:

En diciembre de 2014 nos reunimos en Legazpi alrededor de una mesa Aitor Alberdi (técnico del Gobierno Vasco), Guru y yo. 5 días antes Guru acababa de conseguir su 5º título de Campeona de España consecutivo. Lo que podría haber sido una reunión de sonrisas y felicidad, fue más bien algo completamente diferente. Pusimos sobre la mesa datos objetivos. ¿Dónde estamos? ¿Qué nivel tenemos? ¿Dónde queremos llegar? Preguntas simples con respuestas duras. Eres Campeona de España, pero lejos del nivel de las mejores triatletas del mundo.

Fue alrededor de esa mesa donde comenzamos a trazar el camino. Un camino a largo plazo para tratar de construir una gran deportista. Nos hemos convertido en auténticos expertos en entrenamiento de resistencia, en altitud, en condiciones calurosas, en fisiología, en aerodinámica en gestión de todo tipo de parámetros que influyan en el rendimiento... Hemos sabido estudiar y experimentar en un campo apasionante como es el del entrenamiento deportivo.

Nos han salido muy bien las cosas, pero nadie nos ha regalado nada. Muchísimo sacrificio, día tras día, semana tras semana, mes tras mes peleando por nuestro objetivo. Muchos momentos de gloria, pero también muchos momentos de tensión, de discusiones y de preguntarse si merecía la pena.

El sábado demostramos que podíamos. Una apuesta dura que podía no haber salido pero que hemos tenido recompensa. Hemos conseguido estar entre las mejores de las mejores.

Yo considero al #GuruTeam a toda aquella persona que simpatice con Guru. Pero el núcleo del #GuruTeam se empezó a forjar una tarde de aquel diciembre de 2014. Apasionante ha sido el camino y aunque todavía nos quedan objetivos a corto plazo hemos conseguido cerrar un círculo.

Muchas gracias a todos los que nos habéis felicitado. Ahora, seguiremos trabajando con dedicación, esfuerzo y humildad que en octubre tenemos otra cita con la historia.