"Para entender por qué estuve a punto de dejar pasar mi octavo slot de Kona..."

Jaime Menéndez de Luarca logró en St. George su mejor puesto en un Mundial IRONMAN: 9º de su grupo; y 8º slot para Kona que ha decidido aceptar, aunque después de pensarlo mucho. Éstas son sus razones.

Foto: Instagram @triluarca

Para entender el por qué ayer estuve a punto de dejar pasar el 8º slot de Kona.
Para entender el por qué ayer estuve a punto de dejar pasar el 8º slot de Kona.

Jaime Menéndez de Luarca fue el mejor triatleta español en el Campeonato del Mundo IRONMAN de Grupos de Edad que se disputó el pasado sábado en St. George. 

Acabó en el puesto 69º de la clasificación general y en el 9º de su franja (45-49) con una marca de 9:55:58. También supone su mejor resultado en un Mundial IRONMAN y la consecución del que es su 8º slot para competir en Kona. Allí estará el próximo mes de octubre, aunque le ha costado tomar la decisión. Así lo explica en las redes sociales:

No hay mayor esclavitud que sentir que no puedes dejar algo atras.

Para entender por qué ayer estuve a punto de dejar pasar el 8º slot de Kona habría que estar en mi cabeza, y ni siquiera yo soy capaz de transmitir con palabras la esencia de esos pensamientos.

En los 90 solo podíamos informarnos de triatlón con las revistas españolas que dejaban un hueco a triatletas como @triaitor y @anto.alix en Corricolari y Bicisport respectivamente, desde cuyas lineas siempre nos trufaban los artículos con historias de Kona que alimentaban su épica. Cada 23 de diciembre buscabamos a algun amigo que tuviera Eurosport en casa (una rareza) para ver el reportaje de la NBC que se caracterizaba por una altisima carga de emotividad.

Apenas unos españoles que se contaban con los dedos de la mano se clasificaban en aquellos selectos 1.500 participantes que salian al unisono con el mitico cañonazo en la bahia de Kailua.

Crecimos pensando que bajar de 10 horas en Ironman era casi una quimera y anhelando el imposible de Hawaii.

Lograr la primera clasificación y llegar a la Queen K en octubre queda grabado a fuego y en el alma de algunos queda esa sensación improntada.

Una pandemia vino a cambiar nuestro mundo, no nuestro pequeño universo de triatlón sino todo lo que afectaba a los humanos en esta Tierra, y 24 meses despues un Mundial Ironman volvia a celebrarse pero esta vez no en una isla del Pacifico.

9h55 despues me reencontraba con mi distancia tras tres años y tocaba decidir solo 24 horas despues la vuelta a Kona.

Una visión cada vez mas comercial de Ironman, que comprendo pero no comparto si eso conlleva perder las raices, un Kona con dos carreras en dïas separados, una isla que empezaba a saturarse de ego con 2.000 triatletas ahora recibiendo 4.000, y la sensación de que hay muchas más cosas en la vida me hacen seguir pensando en si seré parte de la salida este octubre.

Pero veo esta foto desayunando tras salir del Pier a las 7 de la mañana y todas las dudas se disipan.

See U in Kona?