Eneko Llanos y Gurutze Frades vuelven a hacer las Américas

Los dos triatletas vascos compiten este domingo en el Ironman de Florianópolis (Brasil).

Eneko Llanos y Gurutze Frades vuelven a hacer las Américas
Eneko Llanos y Gurutze Frades vuelven a hacer las Américas

Aunque los últimos recuerdos de su paso por el continente americano no son del todo buenos (en el Ironman 70.3 de Buenos Aires del pasado 12 marzo acabó 18º y en el Ironman de Texas de 2016, 13º), cuando Eneko Llanos ha competido al otro lado del Atlántico (sin contar Hawaii) ha rendido a muy buen nivel habitualmente, pisando el podio en casi todas las carreras. En el Ironman de Fortaleza de 2014, en el mismo Brasil, terminó 2º; y en 2013, en el de Cozumel, 3º. Además, en 2011 consiguió la victoria en los de Texas y Arizona, donde hizo su mejor registro Ironman hasta ahora, por debajo de las ocho horas (7:59:38). 

Hablando de marcas... unos de sus principales rivales en Florianópolis este domingo será el canadiense Brent McMahon, que el año pasado, además de ganar la prueba bajo un tremendo diluvio, firmó el quinto mejor tiempo de la historia (7:46:10). El primero lo tiene Jan Frodeno (7:35:39, Roth, 2016), seguido de Raelert (7:41:33, Roth, 2011), Sanders (7:44:29, Arizona, 2016) y Vanhoenacker (7:45:58, Klagenfurt, 2011).

Precisamente, el alemán Andreas Raelert también estará en la línea de salida de Florianópolis junto a Eneko, el británico Tim Don –subcampeón en 2016– o el local Igor Amorelli –ganador en 2014, con Marcel Zamora en tercera posición–.

Por su parte, Gurutze Frades ya sabe lo que es volver de "las Américas" con recompensa. Hace una año, en la misma prueba consiguió la tercera plaza, por detrás de Elizabeth Lyles (EEUU) y Mareen Hufe (Alemania), ausentes en la presente edición. En cualquier caso, la principal amenaza para Guru vuelve a venir de Estados Unidos, con Linsey Corbin, Haley Chura y Laurel Wassner; de Alemania, con Sonja Tajsich; y Gran Breñaña, con Susie Cheetman.